¡Puente confirmado! El 17 de noviembre no se trabaja en todo México
El esperado “puente revolucionario” ya tiene fecha y está más cerca de lo que parece. De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), el próximo lunes 17 de noviembre de 2025 será día de descanso obligatorio en todo México. La medida aplica tanto para trabajadores del sector público como privado, y forma parte de las fechas feriadas oficiales que deben respetarse por ley.
Aunque el Día de la Revolución Mexicana se conmemora el 20 de noviembre, desde 2006 este descanso se recorre al tercer lunes del mes para promover los famosos fines de semana largos, que buscan incentivar el turismo interno y ofrecer un respiro a los trabajadores. En Cajeme, muchos ya están pensando en aprovecharlo para salir de la rutina o disfrutar de un pequeño descanso antes del cierre de año.
Y si te estás preguntando qué pasa si trabajas ese día, la respuesta está en el artículo 75 de la LFT, que establece claramente cómo debe pagarse: el empleado tiene derecho a recibir su salario normal más el doble por haber laborado en una fecha de descanso oficial. En otras palabras, si ganas $400 diarios, ese lunes podrías llevarte $1,200 en total por tu jornada. Nada mal, ¿verdad?
Por el contrario, si no trabajas, no hay motivo de preocupación. La ley protege tu derecho a recibir tu pago completo, aunque no acudas a tu centro de trabajo. Se trata de un descanso obligatorio, no de un permiso o concesión del patrón, y su incumplimiento puede ser motivo de sanción.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y la PROFEDET (Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo) recordaron en sus más recientes comunicados que los días feriados son irrenunciables, por lo que ningún empleador puede descontar el día ni obligarte a trabajar sin el pago correspondiente. Los trabajadores que consideren vulnerados sus derechos pueden acudir a la PROFEDET para recibir asesoría gratuita.
Además, esta fecha representa un impulso importante para el turismo y la economía local. En ciudades como Ciudad Obregón, las familias suelen aprovechar estos días para viajar, visitar a familiares o disfrutar de actividades recreativas en la región. Restaurantes, hoteles y transportes también se preparan para el aumento en la demanda. ¿Tú ya sabes cómo vas a aprovechar tu fin de semana largo?
Cabe recordar que el Día de la Revolución Mexicana conmemora el inicio del movimiento armado encabezado por Francisco I. Madero en 1910, que puso fin al régimen de Porfirio Díaz y marcó un cambio profundo en la historia política y social del país. Más de un siglo después, la fecha sigue siendo símbolo de lucha y transformación.
Así que ya lo sabes: el lunes 17 de noviembre será un día para descansar, disfrutar y, por qué no, reflexionar sobre los logros que como mexicanos seguimos conquistando. Porque sí, ¡los cajemenses también nos merecemos ese descanso revolucionario!



