Cajeme se llena de arte: inicia el Festival Tetabiakte y su agenda imperdible
El Gobierno Municipal de Cajeme, a través del Instituto Municipal de Cultura (IMCCA) y con el apoyo de la Secretaría de Turismo Estatal, instancias educativas y organizaciones civiles, dio inicio al XXII Festival de Arte y Cultura Tetabiakte, un evento que año con año celebra la identidad y el talento del municipio. En esta edición, la programación se extiende del 11 al 30 de noviembre, con actividades que buscan acercar el arte a todas las familias cajemenses.
En rueda de prensa, el director del IMCCA, Enrique Espinoza Pinales, en representación del Presidente Javier Lamarque, destacó que este festival es el evento cultural más importante de Cajeme y que en esta ocasión coincide con la ExpoFest. Señaló que este cruce de actividades permitirá que más personas disfruten espectáculos de música, danza, literatura, poesía, conferencias y cine, con la plaza Álvaro Obregón como escenario principal.
Espinoza Pinales subrayó que además de los eventos centrales, diversas colonias y las cinco comisarías del municipio recibirán actividades artísticas para llevar el festival a cada rincón de Cajeme. Esto permitirá que niñas, niños, jóvenes y adultos vivan la experiencia cultural sin tener que trasladarse al centro de la ciudad.
El festival arrancó el pasado 11 de noviembre con las Jornadas Literarias Bartolomé Delgado de León, exposiciones en la Ruta del Arte, jornadas interculturales con grupos originarios Yaquis y universidades, así como actividades en colonias y comisarías. También se abrió espacio para el Escenario Joven dentro de la ExpoFest, donde talentos emergentes han mostrado su trabajo ante el público.
El cierre del festival contará con una programación especial. El viernes 28, en el escenario principal desde las 17:30 horas, se presentará el Opening “Somos”, seguido del ballet “Allegro”, el concierto “Amor en Trova” en homenaje al maestro Ricardo Rodríguez, el recital “Inolvidables” del coro del Instituto Schiller y el concierto “Jazz místico en la casa” del artista Isaac Montijo.
Para el sábado 29 se tiene previsto reconocer a artistas cajemenses y entregar el distintivo a la Ciudadana y Ciudadano Distinguido 2025, finalizando la jornada con la presentación de la Orquesta Filarmónica Juvenil Fray Ivo Toneck, uno de los ensambles más representativos de la región.
Espinoza también recordó que, como parte de las celebraciones rumbo al primer centenario de Cajeme, se decidió rendir homenaje a grupos que han marcado la vida cultural del municipio. En esta edición, el reconocimiento especial será para Su Majestad La Brissa, por sus 51 años de trayectoria musical y su aportación a generaciones de cajemenses.
Con una agenda tan amplia y variada, el Festival Tetabiakte invita a las familias a aprovechar la oportunidad para reencontrarse con el arte local. Ya sea para disfrutar música, aprender historia, acompañar a talentos jóvenes o celebrar a quienes han construido el patrimonio cultural de Cajeme, esta edición ofrece actividades para todos.

