Waters + Petro: protesta que hace ruido mundial

Waters + Petro: protesta que hace ruido mundial

Nueva York vivió un cruce explosivo entre música y política: Roger Waters, cofundador de Pink Floyd, y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, lideraron una manifestación pro Palestina cerca de Times Square, mientras en la ONU Benjamín Netanyahu acaparaba reflectores. El grito fue uno: “¡Palestina libre!”.

La marcha, que reunió a miles, cuestionó la presencia del primer ministro israelí en la Asamblea General. Entre pancartas, tambores y teléfonos en vivo, Waters agradeció a la comunidad latina —en especial a Colombia— por “traer la protesta al corazón del debate mundial”. ¿Crees que la música debe tomar postura política?

En el pleno, varias delegaciones abandonaron el discurso de Netanyahu a modo de protesta. Afuera, organizaciones denunciaron ataques en Gaza y pidieron sanciones. Para unos, activismo legítimo; para otros, show mediático. En Obregón, ¿te sumarías a una protesta así o prefieres el debate en redes?

Gustavo Petro llamó a “un ejército de salvación” para el pueblo palestino, frase que encendió más la discusión global. Sus críticos lo acusan de radical; sus simpatizantes lo aplauden por “decir lo que muchos callan”. ¿Valiente o imprudente? Te leemos, Cajeme.

Donald Trump, por su parte, aseguró estar “muy cerca” de un acuerdo que devolvería rehenes y frenaría la ofensiva en Gaza. Prometió reuniones de alto nivel y un cierre “histórico”. Sus detractores ven propaganda; sus aliados, eficacia. ¿Tú le crees?

El tablero internacional arde en 2025 y todo termina salpicando a la conversación local. En Obregón, donde la comunidad migrante y estudiantil está al pendiente del mundo, el tema divide sobremesas. ¿Se puede hablar de esto sin pelear? ¿Qué fuentes confías para informarte?

Más allá de bandos, quedan preguntas: ¿la protesta social sí mueve decisiones? ¿Los conciertos-manifiesto cambian algo o solo viralizan consignas? ¿Debe la ONU tolerar plantones afuera y silencios adentro? Opina con respeto: Cajeme también piensa global.

Desde Ciudad Obregón, “Las noticias que vale la pena conocer” te invitan a debatir con datos, empatía y cabeza fría. ¿Qué te dejó esta jornada: esperanza, enojo o más dudas? Comparte tu postura y organiza el diálogo que queremos ver en nuestras calles y foros.

Comentarios

comentarios