
¿Trampa o Metro? Sonrixs incendia el Maratón CDMX
La quintaesencia del chisme runner llegó este fin de semana: Jorge Iván Hernández, mejor conocido como Sonrixs (21.9 millones en TikTok), corrió por primera vez los 42K de la CDMX y documentó todo: arranque, kilómetros clave y festejo en meta. Sus fans celebraron el logro, hasta que una foto en el Metro cambió la conversación.
En paralelo, usuarios empezaron a circular capturas donde “faltaban kilómetros”, insinuando que el influencer habría usado el transporte para recortar ruta. El clip prendió la mecha: ¿maratón completo o atajo descarado? Entre burlas y defensas, el tema se volvió tendencia y puso la lupa sobre el cronometraje oficial.
Para cortar el ruido, Infobae México revisó este 4 de septiembre los registros del Maratón CDMX 2025: el dorsal 5106 (Jorge Iván Hernández) marcó un tiempo final de 4:44:44. Y lo más importante: todos sus parciales aparecen completos, es decir, cruzó cada tapete de cronometraje a lo largo de la ruta.
Quien se “corta” el circuito suele dejar huecos en sus splits: faltan puntos intermedios porque el chip no toca los tapetes. No fue el caso de Sonrixs. Su paso quedó asentado sección por sección, como exige la prueba. ¿Entonces de dónde salió la sospecha? De una foto en el Metro, sin contexto de hora ni trayecto.
Los datos del chip reportan un ritmo entre 8:53 y 10:54 min/km: constante, lógico para un debutante que completa los 42.195 km. Nada fuera de lugar ni brincos imposibles. ¿Pudo usar el Metro antes o después? Por supuesto: miles lo hacen para regresar a casa o a un punto de encuentro tras la meta.
Las redes, eso sí, se partieron en dos: quienes exigieron “cancelación” y quienes pidieron prudencia y datos. Pregunta para la comunidad: ¿basta una imagen fuera de contexto para juzgar a un corredor? ¿Deberían los maratones liberar tablas públicas de splits por dorsal para frenar los linchamientos digitales?
En Ciudad Obregón, donde cada fin de semana crece la cultura runner en la Laguna del Náinari, la conversación dejó una lección útil: antes de compartir, verifica. ¿Has corrido maratones o medios y te han cuestionado tus tiempos? ¿Qué harías tú para probar tu ruta? Te leemos, Cajeme.
Porque aquí te contamos Las noticias que vale la pena conocer: chisme con datos, para opinar con fundamento y decidir si de verdad hubo trampa… o solo un viaje en Metro mal interpretado.