Tragedia en el Iztaccíhuatl, joven lo veía venir

Tragedia en el Iztaccíhuatl, joven lo veía venir

El fallecimiento de Paolo Sánchez, un adolescente de 14 años que intentó escalar el volcán Iztaccíhuatl sin equipo adecuado, ha generado una profunda reflexión nacional sobre los riesgos de la montaña, la importancia de la preparación y la necesidad de acompañamiento familiar. Su cuerpo fue hallado el 19 de julio en un paraje cercano a los 4,780 metros de altitud, conocido como Dos Portillos.

Paolo fue visto por última vez en la colonia Romero de Terreros, en la alcaldía Coyoacán. De acuerdo con las investigaciones preliminares, el joven se registró solo en el refugio Paso de Cortés, a 3,600 metros de altitud, punto habitual de inicio para alpinistas. Desde allí continuó su ascenso por rutas complejas sin el equipo térmico ni la asesoría necesaria.

El rescate estuvo a cargo del grupo Socorro Alpino de México, cuyos elementos confirmaron que Paolo dejó un video en redes sociales en el que advertía sobre su situación crítica. En el testimonio audiovisual, el joven expresa estar lejos de cualquier refugio, sin el abrigo necesario, y con dificultades para continuar, lo que podría haber desencadenado su desorientación y posterior hipotermia.

Una montañista identificada como Ángela de León compartió en redes sociales que ella y su pareja se encontraron con información de brigadistas sobre un menor que ascendía solo, con apenas un poco de agua y dos barras energéticas. Le proporcionaron una manta térmica de emergencia, pero al parecer no fue suficiente para resistir las condiciones extremas.

El volcán Iztaccíhuatl, cuya cima alcanza los 5,215 metros sobre el nivel del mar, es conocido por sus desafíos físicos y climáticos. Aunque ofrece paisajes espectaculares, no debe ser subestimado. Esta tragedia recuerda que la naturaleza exige respeto y preparación, valores que deben fomentarse desde casa y la escuela.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México abrió una carpeta de investigación para determinar oficialmente la causa del fallecimiento, aunque todo apunta a hipotermia. La historia de Paolo ha tocado el corazón de miles de personas, generando llamados a fortalecer la cultura de la prevención en excursiones y actividades al aire libre.

Desde Ciudad Obregón, este caso nos invita a hablar con nuestras y nuestros adolescentes sobre límites, seguridad, y el uso responsable de las redes sociales, donde muchas veces se comparten retos o aventuras sin medir las consecuencias. También motiva a reforzar el acompañamiento adulto en planes que involucren riesgos físicos.

OBRNoticias comparte esta información con actitud solidaria, apostando a que las y los cajemenses puedan tomar decisiones más informadas y, si lo desean, organizar talleres, pláticas escolares o excursiones bien guiadas. Porque esta, sin duda, es una de las noticias que vale la pena conocer.


Comentarios

comentarios