
SSPM retira vapeadores y juguetes bélicos en escuelas
Durante el mes de marzo, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) de Cajeme, a través de su Dirección de Programas en Prevención del Delito, realizó la recolección de objetos no permitidos dentro de siete planteles educativos del municipio, reafirmando su compromiso con la seguridad escolar y el desarrollo positivo de la comunidad estudiantil.
En total, se retiraron 191 artículos, entre ellos vapeadores, juguetes bélicos, resorteras y armas blancas, mismos que fueron entregados por las propias escuelas al personal de Prevención del Delito. La acción fue ejecutada en todos los niveles escolares, enfocándose en prevenir riesgos y fomentar una cultura de paz en los espacios educativos.
Este operativo forma parte de una estrategia integral de la SSPM para reducir factores de riesgo en la población estudiantil, promoviendo el respeto, la responsabilidad y el buen comportamiento como pilares fundamentales del ambiente escolar. La presencia de estos objetos en aulas representa un foco de atención que debe ser abordado con firmeza, pero también con educación.
El Secretario de Seguridad Pública Municipal, Claudio Cruz Hernández, señaló que esta labor preventiva se mantendrá de forma constante, con la intención de que las escuelas en Cajeme sean lugares cada vez más seguros, donde las y los jóvenes puedan enfocarse en su aprendizaje sin exponerse a objetos que puedan alterar su integridad o su entorno.
Además, reiteró que estas acciones están abiertas a todas las instituciones educativas que deseen colaborar con la dependencia, pues el trabajo conjunto entre autoridades, docentes, madres, padres y estudiantes es clave para construir un ambiente sano dentro y fuera del aula.
La SSPM también resaltó que, junto con la recolección de objetos, se brindan charlas de concientización, orientación preventiva y acompañamiento a las comunidades escolares para reforzar valores y generar mayor empatía y compromiso entre los alumnos, fortaleciendo así el tejido social desde edades tempranas.
Este tipo de esfuerzos demuestran que la prevención sigue siendo una de las herramientas más poderosas en la construcción de una sociedad más segura y respetuosa. La intervención oportuna en escuelas puede marcar la diferencia y sembrar en las y los estudiantes un sentido claro de responsabilidad y convivencia.
Porque cuando en Ciudad Obregón se trabaja por el bienestar de la niñez y juventud, son noticias que vale la pena conocer.