Snoop vs. Lightyear: “me dio miedo” y Marlon Wayans le revira en público

Snoop vs. Lightyear: “me dio miedo” y Marlon Wayans le revira en público

La semana pasada se viralizó un fragmento donde Snoop Dogg dice que, tras ver el beso lésbico de Lightyear, le dio “miedo ir al cine”. La opinión encendió redes: entre defensas y críticas, el asunto pasó de comentario casual a discusión abierta sobre inclusión, paternidad y lo que ven niñas y niños en pantalla.

Ante la ola de reacciones, Snoop respondió en Instagram que lo “tomaron desprevenido” y que no supo qué contestar a su nieto de seis años; asumió culpa por no encontrar la mejor respuesta en el momento y dijo que amigos de la comunidad gay lo contactaron “con cariño” tras el revuelo.

El actor y comediante Marlon Wayans, quien ha defendido al rapero en otras controversias, esta vez lo cuestionó en público por comentarios que consideró homófobos. Con sensibilidad personal —su hije se declaró no binarie en 2023—, Wayans afirmó que la idea de una “agenda para volver gais a los niños” es “de las más absurdas” que ha escuchado.

Wayans lanzó un comparativo potente: de pequeños vimos héroes y villanos que mienten, roban o envenenan, y nadie dijo que hubiera una agenda para “convertir” a la infancia en eso; cuando personas negras aparecieron más en TV, también hubo resistencia. ¿Por qué con personajes LGBTIQ+ algunos siguen hablando de “agenda”? ¿Qué opinas tú?

Desde el lado creativo, Lauren Gunderson, una de las responsables de Lightyear, explicó que la pareja de Alisha Hawthorne nació de forma natural en el guion: “Escribimos ‘ella’ en lugar de ‘él’”. Aseguró que, aunque el detalle es breve, su impacto representativo es enorme y celebró que Disney/Pixar lo mantuvieran.

El debate, más allá de Snoop, toca fibras de paternidad/maternidad y educación mediática: ¿cómo explicar diversidad a niñas y niños sin miedo ni prejuicio? ¿Quién debe abrir la conversación: la familia, la escuela, las plataformas? ¿Se puede conciliar valores personales con la pluralidad que ya existe en el entretenimiento?

En redes, el péndulo va del cancelar al dialogar. ¿Crees que Snoop rectificó lo suficiente? ¿Wayans exagera o pone límites sanos? ¿Las y los creadores deben “medirse” para no incomodar, o mostrar la realidad diversa de sus audiencias? Tu experiencia puede enriquecer esta charla.

Para quienes leemos desde Ciudad Obregón, la pregunta clave es cómo conversamos estos temas en casa, escuelas y espacios públicos. En OBRNoticias.com te acercamos las noticias que vale la pena conocer para opinar con información. Te leemos en comentarios: con respeto, argumentos y ganas de entendernos.

Comentarios

comentarios