¿Simón Levy detenido o víctima de atentado? Las dos versiones del escándalo

¿Simón Levy detenido o víctima de atentado? Las dos versiones del escándalo

El nombre de Simón Levy volvió a encender las redes sociales y los noticieros. Durante días se rumoró su detención en Portugal, pero el empresario y exfuncionario lo niega rotundamente, asegurando que no solo no fue arrestado, sino que incluso fue víctima de un intento de asesinato en Estados Unidos.

De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), la supuesta detención de Levy fue resultado de una alerta migratoria activada por sus constantes viajes al extranjero. La autoridad capitalina explicó que el empresario tiene dos órdenes de aprehensión vigentes por delitos ambientales y amenazas.

Según el comunicado oficial, los procesos en su contra derivan de su responsabilidad en una obra que habría violado normas de construcción, además de un caso abierto desde 2021 por presuntas amenazas contra una persona. En total, Levy acumularía cinco inasistencias a audiencias judiciales, motivo por el cual se mantenían activas las órdenes.

Sin embargo, casi de inmediato, el propio Simón Levy salió a desmentirlo en una entrevista con el periodista Luis Cárdenas. Aseguró que nunca fue detenido, que ni siquiera se encuentra en Portugal, sino en Washington D.C., donde —según su versión— sufrió un atentado que puso en riesgo su vida.

“Lo que están diciendo es falso. No estoy detenido, estoy vivo y agradecido de estarlo, porque intentaron matarme”, afirmó. También acusó al gobierno de la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum de difundir una noticia falsa para desviar la atención mediática.

El caso se ha convertido en un auténtico espectáculo de versiones encontradas. Por un lado, la fiscalía insiste en que el procedimiento es “rutinario” y tiene fines judiciales; por el otro, Levy plantea un escenario de persecución y manipulación política. ¿Quién dice la verdad? ¿O ambas partes están construyendo su propio relato?

En redes sociales, la discusión está encendida. Algunos internautas defienden al empresario, mientras otros aseguran que se trata de una maniobra para evitar enfrentar la justicia. Lo cierto es que el caso refleja la creciente desconfianza hacia las instituciones y la facilidad con la que la opinión pública se divide en cuestión de minutos.

Y aunque este pleito se desarrolle entre Lisboa, Washington y la Ciudad de México, los cajemenses no son ajenos al chisme nacional. En Obregón, más de uno ya comenta la noticia con café en mano, porque si algo nos gusta aquí es analizar quién miente más cuando la política y el escándalo se mezclan.

Comentarios

comentarios