 
			SEMAR localiza embarcación con 28 menores presuntamente secuestrados rumbo a Topolobampo
Un operativo encabezado por la Secretaría de Marina (SEMAR) derivó en el hallazgo de una embarcación con 28 menores presuntamente secuestrados, localizada en altamar mientras navegaba con movimientos irregulares. De acuerdo con el reporte oficial, la nave fue interceptada durante una inspección rutinaria y actualmente se dirige al puerto de Topolobampo, en el municipio de Ahome, Sinaloa, para brindar atención inmediata a las víctimas.
La detección ocurrió luego de que personal naval identificara que la embarcación no seguía una ruta declarada y presentaba maniobras fuera de lo habitual. Al realizar la revisión correspondiente, los elementos encontraron a los menores en condiciones que indicaban privación de la libertad, por lo que activaron los protocolos de seguridad y rescate establecidos para este tipo de casos.
Aunque no se ha revelado el punto exacto del hallazgo por motivos de seguridad, las autoridades confirmaron que la prioridad es garantizar la integridad física y emocional de los niños, niñas y adolescentes rescatados. El operativo se mantiene bajo estricto control mientras la embarcación avanza hacia su destino.
La elección del puerto de Topolobampo responde a su capacidad logística y de atención médica inmediata, además de contar con personal especializado y coordinación directa con el Sistema DIF Ahome, que será el encargado de aplicar los protocolos de salud, identificación y contención emocional en cuanto los menores toquen tierra firme.
El DIF Ahome liderará la primera etapa de atención integral, que incluye valoración médica, apoyo psicológico y acompañamiento legal conforme a la Ley General de Víctimas y la legislación estatal. Autoridades locales han señalado que se activarán refugios temporales y se dará seguimiento personalizado a cada caso para asegurar el bienestar de los menores.
En paralelo, la vicefiscalía regional zona norte mantiene comunicación con la SEMAR para definir si los hechos corresponden a un delito del fuero común o federal. En caso de que se confirme la participación de redes de trata o tráfico de personas, la Fiscalía General de la República (FGR) podría asumir la investigación de forma directa.
Las diligencias iniciales incluirán la identificación de los menores, el rastreo de su procedencia y la revisión de reportes de desaparición o secuestro en distintos estados del país. Autoridades federales han reiterado su compromiso de esclarecer los hechos y de ubicar a los responsables de este acto criminal.
Aunque el caso se desarrolla en Sinaloa, la noticia ha despertado preocupación y empatía entre la población de Ciudad Obregón y el sur de Sonora, donde la sociedad civil y colectivos de apoyo a la niñez han manifestado la necesidad de fortalecer las políticas de protección a menores. Porque más allá de la geografía, la seguridad y bienestar de la niñez es una causa que nos une a todos.
OBR Noticias — Las noticias que vale la pena conocer.


 
			 
			