“Se arma la polémica cultural”: Cajeme lanza curso gratis de gestión cultural con experta internacional

“Se arma la polémica cultural”: Cajeme lanza curso gratis de gestión cultural con experta internacional

La invitación es clara: artistas, gestores, promotores culturales y cualquier persona interesada mayor de 18 años puede participar en el curso “Gestión Cultural 1:1, herramientas básicas para el diseño, financiamiento y operación de proyectos culturales”, el cual promete revolucionar la manera en que se construyen y sostienen los proyectos culturales en la región.

El anuncio lo realizó Enrique Espinoza Pinales, Director del Instituto Municipal de Cultura de Cajeme (IMCCA), quien explicó que este curso es parte de un esfuerzo conjunto con el Gobierno del Estado y el Instituto Sonorense de Cultura, para profesionalizar e impulsar la cultura desde las comunidades.

El evento tendrá como sede la Casa de la Cultura de Cajeme, con fechas confirmadas: sábado 11 y domingo 12 de octubre de 10:00 AM a 3:00 PM, y lunes 13 de octubre de 3:00 PM a 8:00 PM. Lo mejor de todo: la entrada es libre. ¿Será este el momento que necesitaban los artistas cajemenses para dar un salto a lo grande?

Érika Tamaura, la instructora, no es cualquier perfil. Se trata de una gestora cultural, periodista y educadora con trayectoria internacional. Es Maestra en Gestión Cultural por la Universidad de Barcelona y cuenta con estudios en Patrimonio, Relaciones Culturales Internacionales y Cátedra UNESCO. Un verdadero lujo tenerla en Ciudad Obregón.

Desde el IMCCA se destacó que este curso busca dotar a los agentes culturales locales de herramientas prácticas y teóricas para diseñar proyectos sostenibles, obtener financiamiento y lograr mayor impacto comunitario. La visión es clara: proyectos que no solo se queden en ideas, sino que transformen la vida cultural de Cajeme.

Además, se resaltó que la cultura es mucho más que entretenimiento: es una herramienta para regenerar el tejido social, rescatar la identidad y fortalecer el sentido de comunidad. Por ello, este curso no solo será una capacitación técnica, también busca convertirse en un punto de encuentro y colaboración para la gente creativa del municipio.

Y ahora la gran pregunta: ¿Responderán los artistas y gestores locales a este llamado? ¿Qué proyectos podrían surgir después de esta capacitación en Cajeme? La mesa está puesta para que la cultura tome un nuevo aire en la ciudad, y todo empieza este 11 de octubre en la Casa de la Cultura.

Porque no importa dónde se desarrollen este tipo de iniciativas, lo que sí importa es que los cajemenses tengan acceso a herramientas que eleven su talento y pongan a Ciudad Obregón en el mapa cultural de México.

Comentarios

comentarios