¿Se apagó el Grito de Culiacán? Rocha cancela la fiesta y deja sólo el protocolo

¿Se apagó el Grito de Culiacán? Rocha cancela la fiesta y deja sólo el protocolo

La noche patria en Sinaloa cambió de libreto a última hora. El gobernador Rubén Rocha Moya informó que este 15 de septiembre se cancelan los festejos masivos: únicamente habrá acto cívico protocolario con la intervención de los tres poderes y Fuerzas Armadas. En su mensaje, agradeció a los artistas convocados por su disposición.

El giro sorprendió porque hace tres semanas el propio mandatario había adelantado que este 2025 sí habría festejos, tras la suspensión del año pasado. La marcha atrás, anunciada este 14 de septiembre, volvió a encender la discusión sobre seguridad y eventos masivos.

Para dimensionar: en 2024 el Grito ya se había realizado sin público en Culiacán por la ola de violencia; Rocha Moya dio el “¡Viva!” en un acto a puerta cerrada desde Palacio de Gobierno. La postal podría repetirse.

La administración estatal ha presumido operativos y aseguramientos en el último año —con cientos de detenciones y decomisos de armas—, pero admite que el cálculo de riesgo manda en fechas sensibles. ¿Preferible la prudencia a una fiesta con sobresaltos? ¿Tú qué harías si fueras autoridad local?

El recorte también impacta en lo artístico: se habían confirmado Miguel Bosé, Marisela y “El Coyote” para animar la explanada del Palacio. ¿Qué pesa más, el derecho a celebrar o el deber de minimizar riesgos cuando el clima está tenso?

En redes, la conversación va del “era lo correcto” al “otra vez nos dejan sin fiesta”. ¿Crees que estas decisiones deberían tomarse con semanas de anticipación o es válido ajustar en el último minuto si cambian las condiciones? ¿Qué opinan los comercios y el turismo local?

También vale la mirada cívica: ¿debería el acto protocolario transmitirse con más contenido —homenajes, memoria histórica, participación comunitaria— para compensar la ausencia de verbena? ¿O mejor posponer el concierto para una fecha segura y convertirlo en festival de reencuentro?

Aunque la noticia estalló en Sinaloa, el debate nos toca en Ciudad Obregón: aquí también organizamos fiestas, conciertos y eventos al aire libre. ¿Qué medidas exigirías para nuestras celebraciones patrias: filtros, horarios, rutas de evacuación, comunicación en tiempo real? Te leemos en OBRNoticias.com: Las noticias que vale la pena conocer.

Comentarios

comentarios