Rosalía estrena “Berghain” y revoluciona la música con Björk y Yves Tumor

Rosalía estrena “Berghain” y revoluciona la música con Björk y Yves Tumor

Rosalía no deja de reinventarse. A solo días del estreno de su nuevo álbum Lux, la artista catalana sorprendió al mundo con “Berghain”, una colaboración junto a Björk y Yves Tumor, que fusiona flamenco, ópera y electrónica experimental en una pieza que muchos ya califican como una obra maestra contemporánea.

El sencillo, lanzado este 27 de octubre, llega acompañado de un videoclip visualmente impactante, filmado en Varsovia (Polonia) bajo la dirección de Nicolás Méndez (CANADÁ), el mismo detrás de joyas visuales como Malamente y Pienso en tu mirá. En él, Rosalía interpreta el viaje de una mujer que atraviesa el dolor, la pérdida y la sanación a través de su espiritualidad.

La canción destaca por ser trilingüe, con letras en español, inglés y alemán, un detalle que refuerza la universalidad del mensaje y la ambición artística de la cantante. Además, cuenta con la participación de la Orquesta Sinfónica de Londres, que aporta un dramatismo cinematográfico pocas veces visto en la música pop actual.

Los fans más atentos ya sabían que algo grande se venía. Hace meses, Rosalía había compartido la partitura de Berghain en su perfil de Substack, alentando a músicos de todo el mundo a interpretar el tema sin haberlo escuchado. Hoy, la canción cobra vida y confirma que la artista sigue moviéndose entre lo experimental y lo popular con total naturalidad.

Berghain es solo el primer adelanto de Lux, el cuarto álbum de estudio de Rosalía, que estará disponible el próximo 7 de noviembre. Según se ha revelado, el disco contará con colaboraciones de lujo, incluyendo a Carminho, Estrella Morente, Silvia Pérez Cruz, Yahritza y un coro infantil de la Escolanía de Montserrat, reafirmando el sello espiritual que parece guiar esta nueva etapa.

Pero lo que más ha sorprendido a sus seguidores es el enfoque que Rosalía dará al lanzamiento: el formato físico tendrá prioridad sobre el digital, con ediciones en vinilo y CD que incluirán tres temas exclusivos. Una decisión que rompe con la lógica de la era del streaming y que busca reconectar al público con la experiencia completa del álbum.

En redes sociales, las reacciones no se hicieron esperar. Algunos la llaman “la Björk latina”, otros la aplauden por arriesgar y no repetirse nunca. Lo cierto es que Berghain vuelve a confirmar que Rosalía no teme a lo desconocido y que su visión artística está muy por encima de las modas pasajeras.

¿Será esta la etapa más artística y profunda de Rosalía? En Ciudad Obregón, donde su música suena en fiestas, bares y playlists de madrugada, muchos ya comentan que Berghain podría ser su obra más emocional hasta la fecha. Lo que es seguro es que Rosalía sigue marcando el ritmo del pop mundial… y nadie la alcanza.

Comentarios

comentarios