“Raymond” causa estragos en Guaymas y Empalme; activan refugios y operativos de emergencia

“Raymond” causa estragos en Guaymas y Empalme; activan refugios y operativos de emergencia

Con el propósito de proteger a la población ante la cercanía del ciclón tropical “Raymond”, el gobernador Alfonso Durazo Montaño instruyó un despliegue sin precedentes en Sonora, con más de 6 mil 200 elementos de seguridad, 686 vehículos de primera respuesta, 313 unidades de rescate y más de 300 ambulancias, listos para atender cualquier emergencia.

Durante la sesión del Comité de Operación de Emergencias (COE), encabezada por el secretario de Gobierno Adolfo Salazar Razo, en coordinación con autoridades federales, estatales y municipales, se informó que los municipios más afectados por las lluvias serían Guaymas, Empalme, Bácum, Huatabampo y Etchojoa, donde ya se han registrado inundaciones y cierre de vías.

En Guaymas, el impacto del fenómeno natural se sintió con fuerza. La lluvia rebasó los 50 milímetros, provocando anegaciones en diversas zonas, especialmente en la entrada principal a Guaymas Norte, donde varios vehículos quedaron varados. Elementos de Bomberos, Policía y Protección Civil trabajan sin descanso para rescatar a personas atrapadas y evaluar los daños.

En Empalme, 15 personas fueron trasladadas preventivamente a refugios temporales tras el incremento del nivel del agua en algunas colonias. Además, al menos cinco vehículos fueron arrastrados por las corrientes pluviales, sin que hasta el momento se reporten lesionados. Las autoridades recalcaron que los refugios temporales están listos para recibir a cualquier ciudadano en riesgo.

El coordinador estatal de Protección Civil, Armando Castañeda, recordó que la Alerta Azul permanece activa en 14 municipios del centro y sur del estado, incluyendo Cajeme, Navojoa, Guaymas, Empalme y Hermosillo, exhortando a la ciudadanía a mantenerse informada y evitar desplazamientos innecesarios por carreteras.

La Conagua informó que el sistema ciclónico se combina con un frente frío, lo que podría provocar lluvias generalizadas de 150 a 250 milímetros y oleaje elevado en zonas costeras. Por ello, se recomienda no ingresar al mar y atender los avisos de las Capitanías de Puerto ante posibles cierres a la navegación.

El DIF Sonora y Protección Civil habilitaron 144 refugios temporales a lo largo del estado. En caso de emergencia, se invita a la población a marcar 9-1-1 para recibir orientación sobre el albergue más cercano.

Aunque las precipitaciones se concentraron en la zona sur del estado, el llamado es para todo Sonora: no bajar la guardia, proteger a los más vulnerables y mantenerse atentos a los comunicados oficiales. En Ciudad Obregón, autoridades locales también monitorean el clima y recomiendan suspender actividades al aire libre durante el fin de semana.

Porque en Cajeme también nos importa la seguridad de nuestra comunidad, recordamos que mantenerse informado es clave para prevenir riesgos.
OBR Noticias — Las noticias que vale la pena conocer.

Comentarios

comentarios