Productores del sur de Sonora fijan postura ante movilizaciones nacionales

Productores del sur de Sonora fijan postura ante movilizaciones nacionales

El presidente del Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY) encabezó este lunes una rueda de prensa para fijar la postura de los productores agrícolas del sur del Estado ante la movilización nacional que se desarrolla en más de 20 entidades del país. Aclaró que los agricultores de Sonora mantienen un compromiso claro: preservar la paz social y evitar afectaciones a terceros.

Mencionó que este acuerdo surge del Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable, celebrado el pasado 9 de octubre, donde el gobernador Alfonso Durazo Montaño solicitó a los productores mantener la estabilidad mientras se gestionan soluciones a sus demandas. Según el líder agrícola, dicha petición se realizó con pleno respeto a las inquietudes del sector.

Explicó que el mandatario estatal se comprometió a gestionar esquemas de comercialización que garanticen la venta de todas las cosechas, asegurar precios de garantía propuestos por los mismos productores y fortalecer apoyos como los incentivos de inducción. Recordó que estos temas son prioritarios para el campo sonorense, especialmente en esta región que sostiene buena parte de la producción del país.

Señaló que, gracias a estas gestiones, ya se han logrado avances importantes, entre ellos los precios para el cártamo y el trigo cristalino, rubros que requieren apoyo continuo para mantener su rentabilidad. El presidente del DRRY subrayó que los agricultores reconocen estos esfuerzos y esperan que se traduzcan en beneficios concretos en los próximos ciclos.

Uno de los anuncios más relevantes fue la apertura de ventanillas para el registro de trigo harinero, lo que permitirá la llegada de un recurso importante que se derramará directamente en el sector productivo de Sonora. Este mecanismo representa un alivio esperado por cientos de productores.

A pesar de su postura prudente, los agricultores del sur del Estado reiteraron su respaldo al Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano. Coinciden con sus causas y aseguran que, si los compromisos no se cumplen, estarían dispuestos a sumarse a acciones de presión en unidad con agricultores de todo el país.

El presidente del DRRY, Mario Alberto Pablos Domínguez, recalcó que los productores de la región están cumpliendo con la palabra empeñada al gobernador, demostrando responsabilidad y apertura al diálogo. Subrayó que la prioridad es encontrar soluciones sin poner en riesgo la tranquilidad de las familias sonorenses.

Para las y los ciudadanos de Ciudad Obregón, este posicionamiento confirma que el campo local sigue activo, organizado y atento a los acuerdos con el gobierno. Y como siempre, desde OBR Noticias —las noticias que vale la pena conocer— seguiremos informando sobre cada avance que impacte a nuestra comunidad.

Comentarios

comentarios