Presidenta y funcionarias critican castigo a tuitera

Presidenta y funcionarias critican castigo a tuitera

La polémica sanción dictada por el Tribunal Electoral de Tamaulipas contra una usuaria de redes sociales, quien deberá disculparse durante 30 días consecutivos con la diputada local Diana Karina Barreras, ha causado revuelo en el panorama político nacional, llegando incluso a oídos de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.

Durante su conferencia matutina, la mandataria expresó su desacuerdo con la medida, calificándola como un “exceso” y señalando que, aunque se pueden aplicar sanciones, estas deben tener una dimensión justa y equilibrada. “No está bien esta exigencia de que durante 30 días tenga que disculparse”, sentenció, dejando clara su postura en defensa de la libertad de expresión.

Aunque Sheinbaum enfocó su crítica principalmente hacia el Tribunal que dictó la resolución, también envió un mensaje velado a la diputada del PT al recordar que “el poder es humildad”, una frase que muchos interpretaron como una indirecta para quien promovió la queja.

La secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, también se pronunció en contra de la medida, subrayando que la libertad de expresión debe mantenerse como uno de los pilares fundamentales de la democracia mexicana. “Hay líneas delgadas que jamás deben trastocarse”, enfatizó.

En la misma línea, la titular de la Secretaría de la Mujer expresó que, tras revisar el caso, no se identifican elementos suficientes para considerar que existió violencia política de género contra la diputada, sugiriendo que es peligroso usar las leyes de protección de derechos para acallar voces críticas.

El caso ha encendido el debate público sobre el uso de las instituciones para castigar la expresión en plataformas digitales, especialmente cuando las críticas provienen de ciudadanos comunes hacia figuras públicas, cuyo deber debería ser rendir cuentas, no censurar.

En Ciudad Obregón, donde los temas de libertad, participación ciudadana y justicia también importan, el caso sirve como un recordatorio de la importancia de mantenerse informados y exigir que las leyes se apliquen con proporcionalidad y respeto por los derechos fundamentales.

Porque en Cajeme valoramos la libertad de opinar y debatir, este tipo de decisiones no pasan desapercibidas. En OBR Noticias, seguiremos atentos para que tú, como ciudadano cajemense, tengas siempre acceso a las noticias que vale la pena conocer.

Comentarios

comentarios