Presidencia: Claudia Sheinbaum al Mando en Octubre

Presidencia: Claudia Sheinbaum al Mando en Octubre

Tras un ciclo electoral lleno de debates y especulaciones, Claudia Sheinbaum ha sido declarada la ganadora de las elecciones presidenciales del 2 de junio. Este anuncio ha establecido las bases para su administración que comenzará en octubre, y no en diciembre, como ha sido tradicionalmente.

A diferencia del inicio del gobierno de Andrés Manuel López Obrador en diciembre de 2018, Sheinbaum iniciará su mandato apenas cuatro meses después de las elecciones. Esta anticipación busca mejorar la transición y adaptación de las nuevas políticas y programas del gobierno entrante.

La decisión de adelantar la fecha de inicio del nuevo gobierno se basa en una modificación constitucional que busca sincronizar el calendario del Congreso con el inicio del ejecutivo. Esto fue decidido para evitar el desfase entre las sesiones del Congreso y el cambio de administración.

El cambio fue aprobado por la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, que alteró el artículo 65 de la Constitución Mexicana, dictaminando que el Congreso se reunirá a partir del 1º de septiembre para su primer periodo de sesiones ordinarias, con el objetivo de alinear estos tiempos con la presidencia.

Además, el artículo 83 fue modificado para establecer oficialmente que el mandato presidencial inicie el 1º de octubre, garantizando así un cambio más ordenado y estructurado en la administración federal.

La transición anticipada también permitirá a Sheinbaum y a su gabinete asumir responsabilidades de manera más eficiente, brindando más tiempo para implementar sus políticas y adaptarse a los desafíos del gobierno sin la presión de los tiempos acortados que presentaba la fecha anterior.

Esta anticipación es vista con buenos ojos por analistas y políticos, quienes consideran que permitirá una mejor planeación y ejecución de los proyectos del nuevo gobierno, asegurando que las iniciativas de Sheinbaum tengan un terreno fértil desde los primeros días de su administración.

Con la toma de protesta programada para el 1º de octubre de 2024, Claudia Sheinbaum está lista para hacer historia no solo como presidenta electa, sino también por la manera en que su gobierno iniciará. Queda por ver quiénes serán los invitados a su ceremonia de toma de posesión, pero lo que es seguro es que este evento marcará el comienzo de un capítulo significativo en la historia política de México.

Comentarios

comentarios