Presentan “Ser Imparable” de Vinicio Guerrero

Presentan “Ser Imparable” de Vinicio Guerrero

Con una sala atenta y preguntas a mano, Thinkin fue sede de la presentación de “Ser Imparable”, el primer libro de Vinicio Guerrero Avendaño. El autor compartió los momentos clave que lo llevaron a escribir esta guía para quienes buscan transformar su vida desde adentro y con pasos alcanzables.

Guerrero Avendaño resumió la premisa central: todas y todos tenemos un potencial latente que, con decisión y entrenamiento, puede convertirse en resultados concretos. El texto propone mirar de frente miedos y creencias limitantes, elegir posibilidades más altas y darles seguimiento cotidiano con disciplina y claridad emocional.

Lejos de fórmulas rápidas, el autor plantea un camino de trabajo interno real. El libro recorre tres ejes —mente, cuerpo y espíritu— y propone ejercicios, preguntas guía y hábitos que facilitan el cambio sostenido. La meta: alinear lo que pensamos, sentimos y hacemos para vivir con sentido, enfoque y bienestar.

Durante la charla, subrayó que “lo imparable” no es no fallar, sino saber corregir rumbo. La propuesta incluye técnicas de observación mental, respiración, escritura reflexiva y microacciones de avance. Todo está planteado en lenguaje accesible para que el lector construya su propio plan de crecimiento sin perder el ánimo a mitad del proceso.

El autor reconoció influencias de psicología, psicoanálisis, filosofía, coaching, neurociencia, meditación y espiritualidad práctica, hiladas con anécdotas personales. Esa mezcla convierte a “Ser Imparable” en un mapa de ruta flexible: cada lector puede adaptar las herramientas a su contexto laboral, familiar o académico, sin recetas rígidas.

La audiencia celebró la cercanía del mensaje y la utilidad de los ejercicios. Varias intervenciones apuntaron a cómo aplicar estas prácticas en equipos, aulas y emprendimientos. La conversación desembocó en un compromiso común: dedicar tiempo breve pero constante a los hábitos que nos acercan a la mejor versión de nosotros mismos.

Para la comunidad de Ciudad Obregón, el libro abre una oportunidad concreta: clubes de lectura, talleres breves y espacios de conversación que impulsen hábitos saludables y objetivos compartidos. Si te interesa, organiza tu grupo, invita a tus amistades y elige un horario semanal; pequeños pasos bien acompañados hacen la diferencia.

En OBRNoticias.com creemos en las noticias que vale la pena conocer. Te invitamos a mantenerte informado sobre próximas actividades lectoras y formativas, y a contarnos cómo piensas vivir esta propuesta en Cajeme. La transformación personal también se construye en comunidad, y Ciudad Obregón tiene el talento y la energía para lograrlo.

Comentarios

comentarios