¿Por qué Gilberto Mora no juega el Mundial Sub-17? La razón sorprende a todos
El nombre de Gilberto Mora ha resonado con fuerza en los últimos meses. A sus apenas 17 años, este joven talento del futbol mexicano se ha convertido en una de las promesas más sólidas del balompié nacional. Sin embargo, muchos aficionados se sorprendieron al no verlo en la convocatoria de la Selección Mexicana Sub-17 que disputa el Mundial.
La pregunta no tardó en circular entre los seguidores: ¿por qué el mejor jugador de su edad no está en el torneo más importante para su categoría? La respuesta, lejos de ser negativa, está llena de proyección y confianza en su futuro deportivo.
De acuerdo con declaraciones del entrenador Carlos Cariño, Gilberto Mora fue descartado de la lista debido a que su desarrollo está planeado en categorías superiores. El mediocampista de los Xolos de Tijuana ya participó en la Copa Oro 2025 con la Selección Mayor y en el pasado Mundial Sub-20, mostrando un avance poco común para su corta edad.
“Los méritos que ha hecho lo llevan a categorías más arriba. A quién no le gustaría tenerlo, pero lo que ha demostrado lo posiciona en un nivel superior. Creo que tenemos a uno de los mejores jugadores de México”, señaló Cariño ante los medios.
El futbolista originario del norte del país —con raíces sonorenses muy cercanas a nuestra región— se encuentra en plena etapa de consolidación. Su velocidad, inteligencia táctica y madurez lo han colocado en el radar de los principales equipos del continente y de la propia Selección Nacional rumbo a 2026.
Sin embargo, una pequeña lesión en la mano lo mantiene temporalmente fuera de actividad. Aunque su recuperación avanza positivamente, existe la posibilidad de que tampoco participe en los próximos encuentros amistosos de la Selección Mayor ante Uruguay y Paraguay.
Más allá de su ausencia en el Mundial Sub-17, su camino apunta a un horizonte mayor. Gilberto Mora representa la nueva generación de futbolistas mexicanos que están rompiendo esquemas y adelantando procesos con talento y disciplina.
Desde Ciudad Obregón, la afición sigue de cerca su evolución, orgullosa de ver cómo un joven del noroeste está dejando huella en el futbol nacional. Porque cuando el talento es real, ni la edad ni las categorías pueden frenarlo.


