Pláticas preventivas llegan a más primarias de Cajeme para proteger a la niñez

Pláticas preventivas llegan a más primarias de Cajeme para proteger a la niñez

La Dirección de Programas Preventivos reforzó durante esta semana su programa de pláticas escolares en distintas primarias del municipio, con el propósito de brindar a niñas y niños herramientas esenciales para su seguridad dentro y fuera del plantel. Las charlas abordan temas actuales y prioritarios como el uso responsable de redes sociales, la prevención del bullying y los riesgos que representan conductas como el grooming.

El personal especializado acudió a instituciones como el Centro Escolar Cajeme, la Primaria Ejército Nacional Mexicano, la Primaria Prof. José Gabriel Maciel Lozano, la Primaria Club de Leones y la Primaria María Luisa Parra Almeida. En cada plantel se realizaron actividades dinámicas que permitieron a las y los alumnos participar activamente, compartir inquietudes y reflexionar sobre situaciones que pueden enfrentar en su vida diaria.

Las pláticas buscan que cada menor identifique señales de riesgo y sepa cómo actuar ante situaciones que afecten su integridad. Además, se promueve la importancia de la comunicación con maestros, padres y autoridades, reforzando la idea de que pedir ayuda siempre es una opción segura y necesaria.

El programa también incluye ejercicios prácticos que enseñan a reconocer perfiles falsos en internet, evitar compartir información personal y saber cómo reaccionar ante mensajes sospechosos. De esta manera, las escuelas se convierten en espacios formativos donde la prevención y la protección van de la mano.

Las autoridades municipales señalaron que estas acciones forman parte del compromiso permanente de la Secretaría de Seguridad Pública con la niñez, especialmente en un contexto donde el uso de dispositivos electrónicos es cada vez mayor entre estudiantes de primaria. Por ello, se busca que cada sesión sea comprensible, interactiva y adaptada a la edad del alumnado.

Directivos y docentes agradecieron el acompañamiento de Programas Preventivos, destacando que estas iniciativas ayudan a complementar los esfuerzos escolares para mantener un ambiente sano, respetuoso y seguro en las aulas. La participación de los menores —quienes hicieron preguntas, compartieron experiencias y expresaron sus dudas— fue clave para el éxito de las actividades.

La Dirección de Programas Preventivos continuará recorriendo más escuelas del municipio durante las próximas semanas, con el objetivo de ampliar la cobertura del programa y seguir fortaleciendo la cultura del autocuidado y la convivencia pacífica.

Para las familias y comunidad escolar de Ciudad Obregón, estas acciones representan una oportunidad para mantener informados a los menores, fomentar el diálogo en casa y contribuir juntos a un entorno más seguro en las escuelas cajemenses.

Comentarios

comentarios