Noroña viaja a Palestina con licencia del Senado

Noroña viaja a Palestina con licencia del Senado

Gerardo Fernández Noroña, uno de los políticos más controvertidos del oficialismo mexicano, ha explicado los motivos detrás de su licencia temporal en el Senado. El morenista viajará a Palestina durante nueve días, en una visita que —asegura— busca mostrar solidaridad ante la crisis humanitaria que vive el pueblo palestino.

Durante una conferencia en la Cámara Alta, Noroña explicó que su vuelo será cubierto por los Emiratos Árabes Unidos, “en reconocimiento a la solidaridad que siempre he manifestado con la causa palestina”. Detalló que saldrá de México este miércoles y regresará el 2 de noviembre, en un viaje que había pospuesto por motivos de agenda.

El anuncio, hecho la noche del lunes a través de sus redes sociales, generó especulación y debate. En un breve mensaje, el legislador adelantó que se trataba de un permiso temporal “por motivos de trabajo”, aunque sin ofrecer detalles. Este martes, finalmente, aclaró que su salida del país no tiene relación con su labor legislativa.

Noroña insistió en que no existen conflictos con la presidenta Claudia Sheinbaum ni con el grupo parlamentario de Morena. “Estoy bien con todos, muy contento, las cosas marchan bien”, declaró. También negó que las críticas recientes hacia él, por sus propiedades o por donaciones recibidas en transmisiones en vivo, hayan influido en su decisión.

El legislador se encuentra bajo constante escrutinio público. Recientemente se reveló que posee una residencia valuada en 12 millones de pesos en Morelos, lo que desató cuestionamientos sobre su congruencia con los principios de austeridad de su partido. Aun así, Noroña asegura mantener el respaldo de la ciudadanía y de su movimiento.

La polémica también alcanzó sus transmisiones en línea, donde simpatizantes, incluso desde el extranjero, le enviaban donaciones. La práctica generó inquietud sobre los ingresos adicionales de los legisladores y la transparencia de estos aportes, tema que el propio senador ha calificado como “una campaña en su contra”.

En cuanto a su viaje a Palestina, Noroña dijo que sostendrá reuniones de trabajo y visitará comunidades afectadas por el conflicto. Además, planea encuentros con autoridades locales para “escuchar de primera mano” la situación humanitaria. Rechazó que se trate de turismo político y subrayó que el propósito es humanitario y de solidaridad.

Pese a que su agenda se desarrolla lejos del país, el caso ha despertado interés en la opinión pública mexicana. Desde Ciudad Obregón, muchos cajemenses siguen con atención los movimientos del Senado y sus figuras más visibles, conscientes de que las decisiones nacionales repercuten en la vida local. Porque, como recuerda el lema de OBRNoticias: “Las noticias que vale la pena conocer”.

Comentarios

comentarios