 
			“No me sigas”: Blumhouse debuta en México con una historia de horror digital
Las leyendas cuentan que cuando se filma una historia de terror, lo paranormal suele aparecer también fuera de la pantalla. Eso parece haber ocurrido durante la filmación de “No me sigas”, la nueva película mexicana que estrena este jueves en cines y que marca el debut en español de Blumhouse, la reconocida productora detrás de La Purga y Actividad Paranormal.
La cinta, dirigida por Ximena y Eduardo Lecuona, fue filmada en el viejo edificio Canadá de la Ciudad de México, un inmueble con un oscuro pasado. Según el equipo, durante la grabación se sintieron presencias extrañas, ruidos inexplicables y una energía pesada. “Cuando Karla y yo estábamos en uno de los cuartos, nos sentíamos mal, pero salíamos y se quitaba”, contó el director, quien confesó haber hecho limpias espirituales antes y después del rodaje.
La historia sigue a Carla (Karla Coronado), una joven influencer que decide investigar fenómenos paranormales para aumentar su popularidad en redes. Sin embargo, al mudarse a un departamento con una presencia real, la frontera entre la ficción y el horror se desdibuja. Su obsesión por volverse viral pone en riesgo no solo su vida, sino también la de su perrita Vale.
El elenco incluye a Julia Maqueo, Yankel Stevan y Sergio Mayer Mori, quienes completan un reparto joven y conectado con el universo digital. Aunque la trama parte de una idea interesante —el peligro de jugar con lo desconocido en tiempos de redes sociales—, varios críticos han señalado que la película cae en clichés del género, con jumpscares predecibles y un enfoque superficial del miedo.
Pese a ello, la actuación de Karla Coronado ha sido reconocida por su transformación de una influencer ambiciosa a una mujer atormentada por la culpa y el terror. Además, la cinta destaca por su propuesta visual: mezcla encuadres clásicos con escenas al estilo found footage y videos de redes sociales, dándole dinamismo al relato.
“No me sigas” también ha despertado curiosidad por los testimonios de su elenco, que asegura haber sentido fenómenos extraños en el lugar de filmación. Yankel Stevan relató que, durante una visita al edificio, sintió “como si alguien caminara detrás de mí” y describió el ambiente como “oscuro y pesado”.
Con aciertos y fallas, el filme marca un intento por revitalizar el cine de terror mexicano desde la mirada contemporánea de la era digital. Blumhouse apuesta por un público joven, conectado y amante de lo paranormal, aunque el resultado final divide opiniones entre los fanáticos del género.
Y aunque la historia se desarrolla en la capital del país, el tema no pasa desapercibido entre los cajemenses, que también disfrutan del cine de terror y de historias con un toque de misterio. Porque, seamos sinceros, ¿quién no ha sentido alguna vez que algo o alguien lo sigue? 👀


 
			 
			