
Muere Ozzy Osbourne a los 76 años
Ozzy Osbourne, el irreverente y carismático líder de Black Sabbath, falleció a los 76 años de edad, según confirmó su familia en un comunicado emitido a través del medio británico The Sun. “Con una tristeza indescriptible, informamos del fallecimiento de nuestro querido Ozzy esta mañana. Estaba con su familia, rodeado de amor”, declaró su esposa Sharon Osbourne. El artista, conocido también por su carrera como solista y por fundar el festival Ozzfest, había sido diagnosticado con Parkinson en 2020.
El fallecimiento ocurre apenas semanas después del histórico concierto de despedida de Black Sabbath titulado Back to the Beginning, en el cual Ozzy participó con un emotivo set como solista y posteriormente volvió a encabezar a la legendaria banda británica, marcando una noche inolvidable para sus seguidores de todas las generaciones.
Nacido en Birmingham, Inglaterra, John Michael Osbourne tuvo una infancia marcada por la pobreza y la rebeldía. Su juventud estuvo rodeada de dificultades, e incluso pasó tiempo en prisión por delitos menores. Sin embargo, encontró en la música su redención, y a finales de los años 60 comenzó su carrera en bandas locales hasta formar Black Sabbath, grupo que revolucionaría para siempre el rock pesado.
El álbum debut Black Sabbath (1970) y el icónico Paranoid del mismo año consolidaron su estatus como pioneros del heavy metal. Con letras oscuras y riffs hipnóticos, Ozzy se convirtió en la figura central de un movimiento cultural que mezclaba energía, protesta y una estética única. Tras una salida abrupta de la banda en 1979, Ozzy emprendió una exitosa carrera como solista con discos como Blizzard of Ozz y No More Tears.
A lo largo de su vida artística, el “Príncipe de las Tinieblas” enfrentó batallas personales con las adicciones, pero también cultivó una base de fans leal y una familia sólida. Su reality show The Osbournes lo acercó a una nueva generación y mostró su lado más humano y cotidiano, lejos del escenario y los excesos.
El festival Ozzfest, fundado en los años 90 junto a su esposa Sharon, fue plataforma para decenas de bandas emergentes y consolidó a Ozzy como un mentor del género. En 2011, regresó con Black Sabbath para grabar el disco 13 y emprender giras mundiales, incluyendo presentaciones memorables en Latinoamérica.
Aunque su vida transcurrió mayormente en Inglaterra y Estados Unidos, el legado de Ozzy Osbourne trascendió fronteras. Su música marcó a miles de fanáticos en México, incluyendo a quienes desde Ciudad Obregón siguen con devoción al rock clásico y al heavy metal, lo que hace de su partida un hecho profundamente sentido por la comunidad rockera cajemense.
Hoy su voz queda inmortalizada en temas como Iron Man, Crazy Train o War Pigs. Para los fans de Obregón y el sur de Sonora, el legado de Ozzy Osbourne seguirá presente en cada riff y cada estrofa que marcó a generaciones enteras. Porque como dice el lema de este portal: “Las noticias que vale la pena conocer”, y la partida de una leyenda como Ozzy, sin duda lo es.