¡México y Perú rompen relaciones diplomáticas! La ex primera ministra Betssy Chávez desata una crisis internacional
El ambiente político en Sudamérica se agitó este lunes cuando el canciller peruano Hugo de Zela anunció oficialmente la ruptura de relaciones diplomáticas con México, luego de confirmarse que la ex primera ministra Betssy Chávez, acusada de participar en el intento de golpe de Estado de 2022, se encuentra bajo asilo en la embajada mexicana en Lima.
Durante una conferencia de prensa, De Zela calificó el hecho como “una intromisión grave y un acto enemistoso”, asegurando que su gobierno no tolerará lo que considera una falta de respeto a la soberanía peruana. Según el canciller, México “pretende construir una realidad paralela” al presentar a los responsables del intento de golpe como víctimas políticas.
El conflicto tiene raíces en diciembre de 2022, cuando el entonces presidente Pedro Castillo intentó disolver el Congreso peruano. Aquel intento fallido terminó con su destitución y arresto, mientras varios de sus colaboradores —entre ellos Betssy Chávez— fueron señalados como cómplices en el intento de golpe.
De acuerdo con las autoridades peruanas, Chávez buscó refugio en la embajada mexicana tras ser requerida por la justicia, lo que detonó esta nueva crisis diplomática. “Es lamentable que México decida proteger a alguien que enfrenta procesos judiciales por atentar contra la democracia”, declaró De Zela ante los medios.
El anuncio sorprendió incluso a diplomáticos y analistas internacionales, pues marca el punto más tenso en la relación entre ambos países desde la destitución de Castillo. No obstante, el gobierno peruano confirmó que los servicios consulares seguirán funcionando, aunque los lazos políticos y diplomáticos quedan suspendidos.
Por su parte, el abogado de Betssy Chávez, Raúl Noblecilla, aseguró que no ha logrado comunicarse con su clienta y teme que el tribunal emita una orden de captura si no se presenta en su próxima audiencia. El caso sigue bajo investigación, y las autoridades peruanas esperan una respuesta formal de México.
Desde el lado mexicano, hasta el momento no se ha emitido un pronunciamiento oficial. Sin embargo, fuentes cercanas a la Secretaría de Relaciones Exteriores señalan que el gobierno estaría preparando un comunicado en las próximas horas, buscando “mantener el respeto y el diálogo”.
La pregunta que muchos se hacen ahora es: ¿actuó México por razones humanitarias o se inmiscuyó en los asuntos internos de otro país? La polémica apenas comienza, y el tema promete desatar debate tanto en el terreno político como en las redes sociales.
🇲🇽💬 ¿Qué opinas tú? ¿México hizo bien en ofrecer asilo o debió mantenerse al margen? Cuéntanos tu punto de vista. En OBR Noticias te informamos con las noticias que vale la pena conocer.



