México logra prórroga de 90 días en aranceles tras diálogo entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump

México logra prórroga de 90 días en aranceles tras diálogo entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump

Este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que México logró evitar el incremento inmediato de aranceles que Estados Unidos planeaba aplicar a partir de mañana. La noticia se dio a conocer a través de sus cuentas oficiales de redes sociales, donde destacó el espíritu de diálogo que permitió llegar a un acuerdo temporal.

Sheinbaum explicó que sostuvo una llamada telefónica con el presidente estadounidense Donald Trump, en la que se alcanzó un aplazamiento de 90 días para la medida arancelaria. Este periodo permitirá que ambos gobiernos trabajen en un acuerdo que ofrezca certidumbre a los sectores comerciales y fortalezca la relación económica entre los países.

Tuvimos una muy buena llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo”, expresó la mandataria mexicana en sus redes oficiales.

Durante la conversación, Sheinbaum estuvo acompañada por Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores; Marcelo Ebrard, secretario de Economía; y Roberto Velasco, subsecretario para América del Norte, quienes participaron en la estrategia para mantener abierto el canal de negociación con el vecino país del norte.

El anuncio ha sido recibido de manera positiva por el sector empresarial mexicano, que se preparaba para un escenario de incertidumbre ante el posible impacto de los aranceles en las exportaciones. La prórroga permitirá planificar estrategias comerciales y mantener el flujo de productos sin incrementos inmediatos en costos.

Este tipo de acuerdos reflejan la importancia de la diplomacia y la negociación en la relación entre México y Estados Unidos, países que comparten no solo fronteras, sino un volumen comercial de gran relevancia para millones de familias y empresas a ambos lados del límite territorial.

Para los productores y comerciantes de Sonora y particularmente de Ciudad Obregón, esta noticia es alentadora, pues la región tiene una participación activa en la exportación de productos agrícolas e industriales hacia Estados Unidos. Un freno arancelario hubiera afectado directamente a los precios y la competitividad de estos sectores.

Con esta prórroga de 90 días, Ciudad Obregón y el sur de Sonora cuentan con un margen de estabilidad para que sus actividades económicas continúen con normalidad mientras avanza la negociación. OBRNoticias.com te mantendrá informado con las noticias que vale la pena conocer para que los cajemenses estén atentos a los próximos pasos en este tema crucial.

Comentarios

comentarios