Lollapalooza Argentina 2026: fechas y boletos

Lollapalooza Argentina 2026: fechas y boletos

El Lollapalooza Argentina 2026 confirmó cartel y fechas: el festival se vivirá del viernes 13 al domingo 15 de marzo en el Hipódromo de San Isidro, al norte de Buenos Aires. Tres jornadas de música, arte y gastronomía en uno de los encuentros más influyentes de la región.

El lineup mezcla superestrellas y nuevas voces. Como headliners figuran Sabrina Carpenter, Tyler, The Creator y Chappell Roan, acompañados por propuestas de alto calibre como Deftones, Skrillex, Lorde, Turnstile, Lewis Capaldi y Paulo Londra, entre otras figuras de pop, rock, electrónica y urban.

La grilla se amplía con nombres que entusiasman a públicos diversos: Interpol, Kygo, Peggy Gou, Aitana, Djo, Men I Trust, The Warning, TV Girl, Royel Otis, Six Sex, LANY, Danny Ocean, Addison Rae, Ben Böhmer, Guitarricadelafuente y más, confirmando el sello multigénero del Lolla.

La producción destacó que 2026 mantiene el formato de tres días con experiencias inmersivas en el Parque San Isidro (área del Hipódromo). La logística, señalética y escenarios buscan facilitar traslados entre shows sin perderse los momentos clave del fin de semana.

La venta de entradas está activa en AllAccess. Para una compra ágil: crear usuario, seleccionar “Lollapalooza Argentina 2026”, elegir tipo y cantidad de tickets, definir método de pago y confirmar. La organización informó hasta 6 MSI para clientes Santander con American Express en esta etapa.

Tras comprar, se solicita una verificación de identidad del titular de la tarjeta mediante un código de 6 dígitos que aparece en el estado de cuenta (puede tardar hasta 72 horas hábiles en verse). Hay 10 días desde la compra para ingresarlo; de no verificarse, la operación podría cancelarse.

Los combos 3 días publicados (más cargo por servicio) inician en $350.000 ARS (General), $650.000 ARS (+Plus) y $835.000 ARS (Lolla Lounge). Los montos pueden variar por etapa y disponibilidad, por lo que conviene revisar el sitio oficial antes de decidir.

Para quienes nos leen en Ciudad Obregón, este es el momento de planear con anticipación: revisar vuelos a Buenos Aires, hospedaje cercano y traslados seguros al recinto. Si no viajas, organiza un watch party con tu comunidad musical y sigue los canales oficiales del festival. En OBRNoticias.com te acercamos las noticias que vale la pena conocer para que, desde Cajeme, decidas cómo vivir el Lolla 2026.

Comentarios

comentarios