Lista completa de la ExpoFest Cajeme 2025
Este viernes arranca la ExpoFest Cajeme 2025 en la explanada del antiguo estadio Tomás Oroz Gaytán, uno de los puntos más representativos de la ciudad y que cada año se convierte en el corazón de la vida festiva de los cajemenses. La programación de esta edición promete música, color, tradición y un ambiente lleno de energía para todas las edades.
La ExpoFest se llevará a cabo del 14 al 30 de noviembre y ofrecerá actividades de miércoles a domingo, con apertura desde las seis de la tarde. Los asistentes podrán disfrutar de juegos mecánicos, comida tradicional, stands comerciales, exhibiciones, artesanías y la presencia de los emblemáticos Voladores de Papantla, quienes cada año sorprenden al público con su espectáculo.
El Teatro del Pueblo será uno de los escenarios principales y presentará talentos que combinan tradición y actualidad. Entre los artistas programados se encuentran Ingrid Contreras el 14 de noviembre, Tropicalísimo Apache el día 15, María León y Yahir en un evento gratuito el 21, Laberinto el 22 y, el 23, la participación especial de Luis Ángel “El Flaco” junto a Matisse, también en un show gratuito. La clausura del escenario estará a cargo de Edición Especial el 30 de noviembre.

Por su parte, el Auditorio de las Estrellas ofrecerá una cartelera variada para quienes disfrutan de lo alternativo y lo familiar. Genitálica abrirá el 14 de noviembre, seguida del tributo de Las Guerreras K-Pop el día 15, presentaciones infantiles el 16 y el grupo Diferente Nivel el 21. En los días siguientes se presentarán Los Yonics el 22, un tributo a Lara Campos y a Bely y Beto el 23, y el Festival 4 Elementos el 28.

Es importante mencionar que, aunque el recinto abrirá sus puertas de miércoles a domingo, las presentaciones en los escenarios principales se realizarán únicamente los fines de semana. En el caso del Teatro del Pueblo, no habrá espectáculos los días 16, 28 y 29 de noviembre. En cuanto al Auditorio de las Estrellas, permanecerá sin actividad los días 29 y 30, por lo que los visitantes podrán planear mejor su visita según la programación.
La variedad de actividades convierte a la ExpoFest Cajeme en un punto de encuentro cultural y social, donde familias, jóvenes y visitantes pueden vivir experiencias únicas. Además de los conciertos, la feria incluye espacios dedicados a emprendedores locales, exhibiciones comunitarias y zonas diseñadas para el entretenimiento seguro de los más pequeños.
Cada edición de la ExpoFest refuerza el sentido de identidad y tradición en Ciudad Obregón, creando un ambiente donde las raíces sonorenses se mezclan con propuestas frescas y una cartelera que busca atraer a todos los gustos. Este año no es la excepción, pues la oferta musical y cultural está pensada para que nadie se quede fuera de la celebración.
Con una programación tan amplia y accesible, los cajemenses tienen la oportunidad de organizarse con anticipación para disfrutar de su feria. Ya sea que busquen buena música, espectáculos familiares o simplemente pasar un rato agradable en compañía, la ExpoFest Cajeme 2025 promete ser un espacio vibrante que una vez más pondrá a Ciudad Obregón en el centro de las mejores experiencias del sur de Sonora.



