“La Chona” conquista Fortnite: gamers mexicanos enloquecen
El fenómeno musical mexicano “La Chona” dio un salto inesperado al mundo gamer este viernes 21 de noviembre al llegar oficialmente a Fortnite Festival, generando una ola de reacciones entre jugadores y usuarios en redes sociales. El anuncio tomó por sorpresa a la comunidad, que no tardó en convertir el tema en tendencia con memes, clips y celebraciones.
Esta incorporación coincide con la actualización semanal del modo musical del famoso videojuego, donde también se agregó “Like Jennie”, de la estrella del K-pop Jennie. Pero fue “La Chona” la que acaparó toda la atención en México, Estados Unidos y especialmente en comunidades latinas donde el tema es considerado un clásico que no pasa de moda.
Desde hoy, los jugadores pueden tocar, bailar e interpretar “La Chona” dentro del catálogo semanal de Fortnite Festival. Quienes quieran mantenerla de manera permanente podrán adquirirla para sumarla a su colección personal, algo que muchos fans ya aseguran que harán para presumirla en sus partidas.
Fortnite Festival es uno de los modos más populares de Fortnite, diseñado para que los usuarios participen en desafíos musicales mientras tocan instrumentos como batería, guitarra, bajo o realizan partes vocales. Cuenta con tres escenarios: el principal para retos más exigentes, el de improvisación para práctica libre y el de batalla para competir contra otros jugadores.
La llegada de “La Chona” no es coincidencia: desde su lanzamiento en 1995, esta pieza de Los Tucanes de Tijuana se ha convertido en un himno de fiestas, bodas, quinceañeras y todo tipo de celebraciones mexicanas. Su ritmo contagioso y su espíritu festivo la han mantenido vigente durante décadas, incluso fuera del país.
La canción, escrita por Mario Quintero Lara, vocalista y líder de Los Tucanes de Tijuana, nació como un homenaje a una bailarina habitual de sus presentaciones. Con el tiempo, el tema se transformó en una pieza icónica del regional mexicano, adoptada por la comunidad chicana en Estados Unidos y convertida en un símbolo cultural.
La inclusión de “La Chona” en Fortnite Festival representa un nuevo reconocimiento a la música latina dentro del entretenimiento digital. No solo acerca este clásico a nuevas generaciones, sino que también celebra la identidad mexicana en una de las plataformas globales más influyentes de la actualidad.
Para los jóvenes de Cajeme —y para quienes crecieron escuchando esta canción en fiestas familiares— es un momento especial que confirma cómo la cultura mexicana sigue traspasando fronteras y encontrando espacios incluso en los videojuegos más importantes del mundo. Fortnite ya lo entendió: cuando suena “La Chona”, nadie se queda quieto.


