Investigan presunta extorsión policial en Esperanza

Investigan presunta extorsión policial en Esperanza

La difusión de un video en redes sociales encendió las alertas en Cajeme: se observa a un agente, adscrito a la Comisaría de Esperanza, hablar por teléfono con el padre de un joven detenido para “ver de qué manera” podría ayudarlo a evitar su traslado a celdas. La pieza audiovisual provocó indignación y exigencias de aclaración pública.

En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal informó que, desde que se tuvo conocimiento del material, se iniciaron las actuaciones correspondientes para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades. La autoridad subrayó que rigen protocolos internos de control y disciplina y que no se tolerarán conductas contrarias a la legalidad y al profesionalismo.

De confirmarse una falta administrativa o conducta delictiva, la corporación aseguró que se actuará con firmeza y transparencia, conforme a la normatividad vigente y con garantía de debido proceso. El llamado institucional es a permitir que la investigación avance con celeridad y apego a derecho, evitando juicios sumarios en redes.

El video, cuya autenticidad y contexto ya revisan instancias internas, muestra un intercambio que, de comprobarse, contravendría los principios del servicio público. La autoridad pidió a la ciudadanía conservar y compartir evidencia útil (fechas, ubicaciones, números de patrulla, testimonios) mediante los canales oficiales para robustecer la indagatoria.

Para la comunidad de Ciudad Obregón, el caso es un recordatorio de derechos y obligaciones durante una revisión o detención: pedir identificación del agente, conocer el motivo de la intervención y solicitar conducción a la autoridad competente. Entregar dinero en efectivo a cambio de “arreglos” no es un procedimiento válido y debe denunciarse.

Si fuiste testigo o afectado, la SSPM reiteró los canales de reporte: 911 para emergencias y 089 para denuncia anónima. Documentar con discreción (audio, video, notas), resguardar copias y acudir a Asuntos Internos o al Ministerio Público fortalece la acción legal y administrativa.

Es importante distinguir entre presuntos responsables y el conjunto de mujeres y hombres policías que sí cumplen su labor. Reconocer el buen desempeño y denunciar irregularidades son acciones complementarias para mejorar la confianza vecinal y la seguridad en colonias de Cajeme y su cabecera, Ciudad Obregón.

En OBRNoticias.com seguiremos el avance de la investigación y actualizaremos la información verificada. Te invitamos a informarte, compartir los canales de denuncia y, si cuentas con datos útiles, aportarlos por las vías oficiales. La seguridad la construimos entre todas y todos, también desde Ciudad Obregón.

Comentarios

comentarios