Instituto Senda Futura se une a la campaña +Pañales 2025 del DIF Cajeme
El espíritu de ayuda y colaboración en Ciudad Obregón vuelve a brillar. El Instituto Senda Futura anunció su participación en la campaña +Pañales 2025, impulsada por el DIF Cajeme, con el objetivo de recolectar insumos esenciales para quienes más los necesitan: bebés, adultos mayores y personas con discapacidad.
La iniciativa, que ha tenido una respuesta positiva por parte de empresas, escuelas y ciudadanos, busca cubrir una necesidad básica pero vital: los pañales. Un artículo que representa dignidad, cuidado y calidad de vida para muchos cajemenses en situación vulnerable.
El apoyo del Instituto Senda Futura se suma a una lista creciente de instituciones locales que han decidido poner manos a la obra para hacer una diferencia real. “Cada paquete cuenta, cada donación es una sonrisa”, destacaron durante la entrega simbólica, reafirmando su compromiso con las causas sociales del municipio.
El DIF Cajeme, encabezado por su presidenta y un equipo comprometido, continúa invitando a la comunidad a participar. Las donaciones pueden realizarse directamente en sus instalaciones o en los puntos de acopio que se estarán anunciando durante las próximas semanas.
Más allá de la entrega de insumos, la campaña +Pañales 2025 busca crear conciencia sobre la importancia de la empatía y la participación ciudadana. Porque el bienestar de una comunidad no depende solo de las instituciones, sino de la unión de todos sus integrantes.
La participación de escuelas como Senda Futura demuestra que los valores de solidaridad e inclusión se pueden inculcar desde el aula. Los jóvenes estudiantes se convirtieron en agentes de cambio, recordando que ayudar también puede ser una experiencia educativa y profundamente humana.
Con el lema #MásPaquetesMásSonrisas, la campaña continúa creciendo gracias al entusiasmo y la colaboración de cientos de cajemenses. Cada donación representa un paso más hacia un municipio más sensible, unido y consciente de las realidades de sus ciudadanos.
Y aunque este esfuerzo se desarrolla desde el corazón de Cajeme, su mensaje trasciende fronteras: que la empatía no tiene límites y que cuando los obregonenses se unen, nada es imposible. Porque en esta tierra solidaria, ayudar siempre será una de “las noticias que vale la pena conocer”.


