Inician las Rutas Culturales rumbo al Pitic 2025

Inician las Rutas Culturales rumbo al Pitic 2025

Con un ambiente familiar y lleno de orgullo sonorense, iniciaron en Hermosillo las Rutas Culturales rumbo a las Fiestas del Pitic 2025, una propuesta del Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA) que busca llevar espectáculos artísticos de calidad directamente a las colonias y comunidades rurales. El arranque se dio el pasado miércoles 7 de mayo en la emblemática Plaza de la Candelaria, en la colonia Villa de Seris.

En su primer día, el público disfrutó del talento del Ballet Folclórico Semalulukut, que presentó el programa “México Mágico 7” celebrando su décimo aniversario. Acompañó la noche el grupo Coincidencias con un concierto que mezcló boleros y romances modernos, recordando a grandes compositores e interpretaciones inolvidables.

El cierre musical estuvo a cargo del cantante Jaime Fragoso, quien interpretó temas propios y clásicos bajo el título “El tiempo es altanero”, logrando conectar con los asistentes en una velada íntima y emotiva. Las familias de la zona salieron a las calles a disfrutar del arte como parte de esta celebración que honra las raíces y la identidad de Hermosillo.

La directora del IMCA, Marianna González Gastélum, extendió la invitación a toda la comunidad a ser parte de las Rutas Culturales, destacando que todas las actividades son completamente gratuitas. El objetivo: hacer del arte una herramienta de encuentro, reflexión y orgullo comunitario.

El programa contempla actividades del 7 al 17 de mayo en colonias como Los Olivos, Modelo, Lomas de Madrid, Villa de Seris, Ejido La Victoria y Bahía de Kino, con una variada agenda que incluye presentaciones de jazz, teatro, danza folclórica, pintura, rondallas y mucho más.

Uno de los aspectos más valiosos del proyecto es su vocación itinerante, que permite acercar el arte a zonas donde usualmente no se realizan este tipo de actividades. Cada evento ha sido cuidadosamente curado para que niños, jóvenes y adultos disfruten por igual, creando experiencias memorables para todos.

Para quienes viven en otras ciudades como Ciudad Obregón, estas iniciativas nos inspiran a imaginar cómo podríamos replicar esfuerzos similares en nuestras propias comunidades. El arte y la cultura también pueden caminar por nuestras calles, llenar nuestros parques y contar nuestras historias.

Si quieres seguir el programa completo de las Rutas Culturales o conocer las próximas ubicaciones, puedes visitar las redes del IMCA en Facebook como IMCA Hermosillo o en X e Instagram como @imcahermosillo. Desde OBR Noticias, te recordamos que estas son las noticias que vale la pena conocer.

Comentarios

comentarios