Gorditas de nata “a lo Natanael”: el anuncio callejero que encendió risas y debate

Gorditas de nata “a lo Natanael”: el anuncio callejero que encendió risas y debate

Un video compartido en TikTok y Facebook puso a un modesto puesto de gorditas de nata bajo los reflectores: el letrero muestra a Natanael Cano caracterizado con gorro de chef y la frase “Ricas gorditas de nata, las que te ponen jalapeño”. La escena, entre ingeniosa y pícara, se volvió tema del día.

La publicación suma comentarios que celebran la creatividad del comerciante, además de una lluvia de memes y reacciones que van desde “sí me antojó” hasta playlists improvisadas para acompañar el antojo. El sonorense que triunfa en la música vuelve a colarse, ahora, en la cultura popular de la calle.

También surgieron dudas razonables: ¿el cantante está al tanto de que su imagen se usa para fines comerciales? Varios usuarios preguntaron si hay autorización, abriendo una conversación más amplia sobre el uso de figuras públicas en la cartelería de negocios locales.

Más allá de lo viral, especialistas suelen recordar —en términos generales— que la imagen de una persona es un derecho protegido y que su uso con fines promocionales suele requerir consentimiento expreso. Para comerciantes y creadores, informarse y pedir permiso evita controversias y cuida el esfuerzo de ambos lados.

Desde Ciudad Obregón, donde el nombre de Natanael despierta simpatías por ser talento sonorense, el tema prende por partida doble: por el ingenio del anuncio y por el eterno amor a las gorditas de nata, ese clásico que admite cajeta, lechera, mermelada o Nutella, según el gusto del cliente.

Si ideas parecidas aterrizan en tianguis y carritos de Cajeme, la invitación es a consumir local con respeto: apoyar al pequeño comerciante, preguntar por ingredientes y precios, y —cuando proceda— sugerir buenas prácticas de promoción que también respeten derechos de imagen.

Para emprendedores, esta anécdota deja un aprendizaje útil: la creatividad vende; la formalidad protege. Diseños originales, personajes propios o colaboraciones con artistas locales pueden lograr impacto sin tropezar con permisos, además de sumar identidad a cada marca de barrio.

En OBRNoticias seguiremos de cerca estas historias donde comida, ingenio y cultura digital se cruzan. Si detectas iniciativas parecidas en Cajeme, compártelas con nuestra redacción: aquí contamos “Las noticias que vale la pena conocer” para que te informes, te organices y, si se te antoja, salgas por tus gorditas.

Comentarios

comentarios