Gap apuesta por diversidad con “Better in Denim”

Gap apuesta por diversidad con “Better in Denim”

La moda es un lenguaje que refleja lo que somos. En su nueva campaña de otoño, “Better in Denim”, Gap coloca a Katseye —un grupo femenino multicultural— al centro del mensaje: los jeans como identidad, expresión y conexión entre generaciones. Sin rostros únicos ni estándares rígidos, la marca busca verse y sentirse diversa.

El movimiento no ocurre en el vacío. Hace unas semanas, American Eagle generó debate con el juego de palabras “Sydney Sweeney has great jeans/genes”, lectura que para muchos reforzaba estereotipos de belleza. La conversación dejó una pregunta abierta: ¿cómo comunicar aspiración sin excluir? Gap parece responder apostando por pluralidad y pertenencia.

Los datos acompañan la tendencia. Nielsen (2020) reportó que 66% de los consumidores globales prefiere marcas que reflejen diversidad e inclusión en su publicidad. A la vez, McKinsey (2022) advierte que una representación mal ejecutada puede dañar reputación y resultados. La oportunidad existe, pero exige autenticidad sostenida, no solo una campaña.

“Better in Denim” se enfoca en escenas cotidianas, cuerpos y estilos distintos que comparten una prenda común: el mezclilla. La narrativa es simple y efectiva: la ropa acompaña historias reales. Más que vender “el jean perfecto”, la campaña sugiere que el mejor denim es el que te queda a ti, sin moldes.

Para Ciudad Obregón, el tema importa. La decisión de compra local suele pasar por precio, durabilidad y cómo te hace sentir la prenda. Ver campañas que representen más tonos de piel, tallas y estilos puede alentar a tiendas y diseñadores de la región a ampliar tallajes, cortes y exhibiciones.

El comercio cajemense también puede capitalizar esta conversación con escaparates incluyentes, guías de tallas claras y fichas de ajuste real. Talleres con estudiantes de diseño, activaciones en plazas y colaboraciones con creadores locales son vías para que la moda cuente nuestras historias sin perder la esencia sonorense.

Para quienes compran, una brújula sencilla: elige marcas que te representen, pregunta por tallas extendidas, busca información de confección y revisa que el mensaje publicitario se corresponda con la oferta en piso de venta. La inclusión no es un eslogan; se nota en el probador y en la atención.

En OBRNoticias seguiremos monitoreando cómo campañas globales aterrizan en el retail regional y qué oportunidades abren para consumidores y emprendedores locales. “Las noticias que vale la pena conocer” son las que te ayudan a organizarte, decidir mejor y apoyar lo hecho en Cajeme, sin perder de vista lo que marca tendencia en el mundo.

Comentarios

comentarios