FICM 2025: “La reserva” y “Vainilla” triunfan en esta edición

FICM 2025: “La reserva” y “Vainilla” triunfan en esta edición

El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) 2025 llegó a su fin tras una intensa semana llena de proyecciones, conferencias y encuentros con grandes figuras del cine nacional e internacional. La capital michoacana volvió a convertirse en el epicentro del séptimo arte en México, donde se celebró lo mejor del talento emergente y consolidado del país.

En esta edición, el público pudo disfrutar de una programación diversa que combinó estrenos internacionales, óperas primas mexicanas, documentales conmovedores y producciones que pronto darán de qué hablar en la próxima temporada de premios. Entre los invitados especiales destacaron Stellan Skarsgård, Jodie Foster, Juliette Binoche, Lucrecia Martel y Gael García Bernal, quien participó en una charla conmemorativa por el aniversario de Amores perros.

El gran reconocimiento de la noche fue para “La reserva”, de Pablo Pérez Lombardini, que obtuvo el premio a Mejor Película y Mejor Dirección, además de una destacada actuación de Carolina Guzmán, quien fue galardonada como Mejor Actriz. La cinta fue aclamada por su poderosa narrativa visual y su reflexión sobre la pérdida y la memoria.

El Premio del Público recayó en Vainilla, dirigida por Mayra Hermosillo, que debutó como directora con una historia llena de sensibilidad y autenticidad, conquistando a los asistentes del festival. Por su parte, El guardián de Nuria Ibáñez Castañeda se llevó el reconocimiento a Mejor Ópera Prima, confirmando la fuerza de las nuevas voces del cine mexicano.

En la categoría de Documental Mexicano, la gran ganadora fue Indira Cato con Llamarse Olimpia, una obra que aborda la lucha por la justicia y la memoria en el México contemporáneo, además de obtener el Premio Especial a Documental Dirigido por una Mujer.

En cuanto al Cortometraje Mexicano, los premios destacaron la creatividad de los jóvenes realizadores. Una parvada de estruendo de Mariana Mendívil ganó en la categoría de animación, mientras que Casa chica de Lau Charles se llevó el premio a mejor cortometraje de ficción.

El Premio del Público al Largometraje Internacional fue para Nouvelle Vague del reconocido director Richard Linklater, mientras que el Premio Especial del Jurado recayó en Sigo soñando de Misael Alva, un trabajo que emocionó al público por su honestidad y fuerza visual.

El FICM 2025 reafirma su papel como un escaparate de talento, creatividad y diversidad cultural, impulsando la proyección del cine mexicano hacia el mundo. Desde Ciudad Obregón, esta edición inspira a nuevos creadores y amantes del cine a seguir apoyando las producciones nacionales que reflejan la identidad, los retos y las historias de nuestro país.

Comentarios

comentarios