
¡Falso Halloween en Obregón! SSPM y Protección Civil se deslindan del evento
En redes sociales comenzó a circular una imagen que anunciaba un gran evento de Halloween en Ciudad Obregón para el próximo 30 de octubre. Sin embargo, lo que parecía una noche de disfraces y diversión terminó en polémica cuando las autoridades municipales aclararon que se trata de un evento no oficial.
La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) y la Unidad Municipal de Protección Civil emitieron un comunicado contundente: no participan en la organización ni promoción de la fiesta. Con ello buscan frenar rumores que han despertado curiosidad entre jóvenes y familias interesadas en actividades de temporada.
El mensaje de ambas dependencias es claro: no dejarse llevar por publicidad engañosa. En su declaración recalcaron que ni la SSPM ni Protección Civil han autorizado, organizado o respaldado el supuesto evento ni ningún otro de carácter similar en estas fechas.

Además, hicieron un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada únicamente por medios oficiales, subrayando la importancia de confirmar fuentes antes de difundir cadenas o publicaciones en redes sociales que pueden generar confusión.
La preocupación no es menor: un evento masivo sin permisos puede significar riesgos para la seguridad pública y para la integridad de quienes asistan. Por eso, se instó a reportar cualquier actividad sospechosa o irregular que ponga en peligro a la comunidad.
Esta no es la primera vez que circulan eventos falsos en redes sociales; sin embargo, la cercanía de las fiestas de Halloween y Día de Muertos hace que los rumores se propaguen más rápido. ¿Qué opinas tú, deberíamos confiar en eventos que no cuentan con aval oficial?

Los cajemenses saben que la ciudad suele vibrar con actividades en estas fechas, pero la recomendación de las autoridades es no exponerse a riesgos innecesarios. Más vale celebrar en espacios seguros que caer en trampas de desinformación.
Al final, lo que sucede en otras ciudades puede parecer lejano, pero en Cajeme la seguridad es prioridad. Las dependencias municipales insisten: confirmar la información antes de compartirla y proteger a nuestras familias es lo más importante.