Expo Transporte ANPACT 2025: el evento más grande de vehículos pesados en América Latina

Expo Transporte ANPACT 2025: el evento más grande de vehículos pesados en América Latina

La industria del autotransporte en México y América Latina se prepara para uno de los eventos más esperados del año: Expo Transporte ANPACT 2025, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Expo Guadalajara. Este foro internacional reunirá a los líderes del sector, fabricantes, proveedores, autoridades y expertos en logística para impulsar la movilidad sostenible y las nuevas tecnologías en el transporte.

El presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), Rogelio Arzate, destacó que la edición 2025 será la más grande en la historia del evento, con 70,000 metros cuadrados de exhibición y la participación de más de 630 marcas de 15 países. Entre ellas destacan Freightliner, Kenworth, Scania, Volvo y Volkswagen Camiones, entre muchas otras.

“Expo Transporte ANPACT es el encuentro clave para fabricantes, transportistas y actores del ecosistema del autotransporte, fomentando una transformación sostenible e inclusiva. Esta edición estará centrada en la innovación tecnológica, la descarbonización, la electromovilidad y la seguridad vial”, señaló Arzate.

Durante los tres días de exposición, se llevarán a cabo foros especializados como los ANPACTalks y el Encuentro Nacional de Autoridades de Movilidad (AMAM), donde se abordarán temas estratégicos para el futuro del transporte y la logística en México. Estos espacios servirán como punto de conexión entre el sector privado, la academia y las instituciones gubernamentales.

Por su parte, Michelle Fridman, Secretaria de Turismo de Jalisco, subrayó que la Expo Transporte ANPACT generará una derrama económica cercana a los mil millones de pesos, fortaleciendo el turismo de negocios y las cadenas de valor regionales. “Jalisco vuelve a ser sede de un evento que posiciona a México como referente internacional en innovación y movilidad sustentable”, destacó.

La Expo también contará con espacios dedicados a startups y proyectos de investigación, promoviendo la participación de jóvenes emprendedores y universidades que desarrollan soluciones tecnológicas para la industria del transporte. Además, se exhibirán vehículos eléctricos, híbridos y autónomos, marcando el paso hacia un futuro más limpio y eficiente.

El evento espera recibir a más de 60,000 visitantes provenientes de 35 países, consolidándose como una plataforma global de negocios, vinculación y conocimiento. Entre los asistentes habrá fabricantes, transportistas, proveedores, inversionistas, académicos y representantes de cámaras y asociaciones del sector.

Desde Ciudad Obregón, este tipo de encuentros sirven de inspiración para los transportistas y empresarios locales, que ven en la Expo ANPACT una oportunidad para conocer las tendencias que transformarán el futuro de la movilidad en México.

Comentarios

comentarios