Expo Transporte ANPACT 2025 consolida el liderazgo mexicano en innovación y movilidad sustentable

Expo Transporte ANPACT 2025 consolida el liderazgo mexicano en innovación y movilidad sustentable

Con la presencia de autoridades federales, estatales y municipales, además de líderes empresariales y representantes del sector automotriz, dio inicio la vigésima primera edición de la Expo Transporte ANPACT 2025, organizada por la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT). El evento reúne a los principales actores de la industria del transporte en América Latina, consolidando a México como el epicentro de la innovación en movilidad.

Durante la ceremonia inaugural, Rogelio Arzate, presidente ejecutivo de ANPACT, destacó que esta exposición representa “una industria que apuesta por México, su talento y su capacidad productiva”. Subrayó que el autotransporte es un motor clave para el desarrollo económico, generador de empleos y con impacto directo en millones de familias que dependen de su operación diaria.

Arzate enfatizó que el propósito de la industria es “alcanzar una movilidad más segura, eficiente y limpia”, destacando que las nuevas generaciones de autobuses y camiones integran motores Euro VI, híbridos, eléctricos e impulsados por hidrógeno, tecnologías que marcan el rumbo hacia un futuro sostenible.

Por su parte, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, refrendó el compromiso del estado con la consolidación de este evento, destacando su impacto económico y turístico. Anunció además inversiones por 24 mil millones de pesos para rehabilitar carreteras y mejorar la conectividad estatal antes de junio de 2026, fortaleciendo el corredor logístico más importante del occidente del país.

En su intervención, Alejandro Malagón, presidente de CONCAMIN, destacó la relevancia del sector, que aporta más del 6% al PIB nacional y genera más de dos millones de empleos directos. “Sin camiones el país se detiene no es un eslogan, es una realidad”, dijo, reconociendo a los transportistas y fabricantes como actores esenciales en la cadena productiva nacional.

A su vez, Altagracia Gómez Sierra, titular del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional, subrayó que México cuenta con 12 plantas industriales dedicadas a la producción de vehículos pesados, situadas en más de siete estados del país. “Cada una de ellas es una muestra del talento, la tecnología y la productividad mexicana”, afirmó, resaltando que lo hecho en México sigue marcando estándares globales.

El foro, que reúne a más de 660 marcas de 15 países y espera 60 mil visitantes de 35 naciones, se consolida como un espacio para el diálogo sobre energías limpias, infraestructura, inclusión y género, temas que marcan el futuro del autotransporte en México y el mundo.

Más allá del brillo de los motores y las grandes marcas, Expo Transporte ANPACT 2025 representa un mensaje claro: la movilidad del futuro está en manos de México, un país que impulsa la innovación desde sus plantas, sus rutas y su gente.
Desde Ciudad Obregón, corazón del sur de Sonora, esta visión se comparte con orgullo, recordándonos que cada kilómetro recorrido es parte del desarrollo nacional.

Comentarios

comentarios