Exintegrante de T-ara, Lee Areum, es sentenciada por abuso y difamación

Exintegrante de T-ara, Lee Areum, es sentenciada por abuso y difamación

El mundo del K-Pop vuelve a estar en el centro de la polémica tras conocerse la sentencia definitiva contra Lee Areum, exintegrante del popular grupo femenino T-ara y actriz surcoreana. Después de un año de juicio, el Tribunal de Distrito de Suwon, en Corea del Sur, ratificó la condena de prisión suspendida por dos años y la obligación de tomar 40 horas de capacitación sobre maltrato infantil.

El caso, que inició en junio de 2024, comenzó cuando Areum denunció públicamente a su entonces esposo, Kim Young Gul, por violencia doméstica y abuso infantil. En su testimonio, la artista aseguró que había sido víctima de agresiones físicas y amenazas frente a su hijo, además de malos tratos tras el nacimiento de su segundo bebé. Las denuncias generaron una ola de apoyo hacia ella en redes sociales, pero también controversia por la falta de evidencia sólida.

Días después de sus declaraciones, la joven fue hospitalizada tras un intento de suicidio, lo que llevó el caso a una gran atención mediática en Corea del Sur. Sin embargo, tras una investigación exhaustiva, las autoridades determinaron que no existían pruebas suficientes contra su exesposo, quien finalmente fue exonerado de los cargos de violencia y amenazas.

Posteriormente, Kim Young Gul presentó una denuncia de difamación contra Areum y su madre, quienes fueron acusadas además de abuso y secuestro de un menor. Como resultado, el tribunal impuso una condena de cuatro meses de prisión a la madre de la cantante, mientras que Areum enfrentó su propio proceso penal por causar daño psicológico a uno de sus hijos.

La División Penal 6-1 del Tribunal de Suwon informó que la artista admitió haber causado daño emocional al menor, aunque negó haber tenido la intención de perjudicar a su exesposo. No obstante, el tribunal consideró que su responsabilidad era suficiente para mantener la sentencia inicial, dictada en enero de 2025, y hacerla definitiva.

La decisión del tribunal ha sido interpretada como una medida ejemplar en Corea del Sur, donde los casos de difamación y abuso infantil son tratados con extrema severidad. Medios locales subrayan que esta resolución busca enviar un mensaje de responsabilidad y respeto hacia la integridad de los menores y el uso de plataformas públicas.

En el ámbito artístico, el caso ha reabierto el debate sobre la presión psicológica en la industria del K-Pop, donde las figuras públicas enfrentan el escrutinio constante de los medios y las redes sociales. Especialistas piden mayor acompañamiento emocional y programas de prevención para artistas jóvenes que enfrentan fama temprana y estrés mediático.

Aunque la noticia ocurrió al otro lado del mundo, la atención internacional hacia el K-Pop hace que este tipo de hechos resuenen también entre los fanáticos de Ciudad Obregón, donde el género cuenta con una comunidad creciente de seguidores. Mantenerse informados sobre la verdad detrás del espectáculo cultural más influyente del momento sigue siendo una de las noticias que vale la pena conocer.

Comentarios

comentarios