EU cancela rutas aéreas mexicanas por conflicto de reciprocidad

EU cancela rutas aéreas mexicanas por conflicto de reciprocidad

El panorama aéreo entre México y Estados Unidos se encuentra en turbulencia. El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) anunció la cancelación de 13 rutas de aerolíneas mexicanas, incluyendo la suspensión total de los vuelos combinados de pasajeros y carga que operaban desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

La medida fue firmada por el secretario de Transporte, Sean Duffy, quien acusó al Gobierno mexicano de “inacción e incumplimiento continuado” en materia de reciprocidad aérea. Según la dependencia estadounidense, México ha limitado durante tres años los vuelos de aerolíneas de Estados Unidos, sin sanciones ni correcciones visibles.

“El Gobierno mexicano canceló y congeló ilegalmente vuelos de transportistas estadounidenses durante tres años sin consecuencias”, sostuvo Duffy en la orden emitida este martes. Además, el DOT congeló el crecimiento de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), afectando directamente los planes de expansión de las aerolíneas nacionales.

El organismo advirtió que estas restricciones podrían impactar los itinerarios de miles de pasajeros, recomendando a los viajeros estadounidenses contactar a sus aerolíneas para reubicaciones o cambios de vuelo. La decisión, según documentos oficiales, tiene su origen en una política aprobada durante la administración de Donald Trump, que acusó a México de obstaculizar la competencia aérea.

El conflicto se agudizó después de que el Gobierno mexicano redujera la capacidad del AICM de 61 a 44 vuelos por hora y trasladara operaciones de carga al AIFA. Washington considera que estas acciones violan los acuerdos bilaterales de aviación y crean condiciones desiguales para las aerolíneas estadounidenses.

Entre las empresas afectadas destacan Viva Aerobus, Volaris y Aeroméxico. Viva Aerobus perderá sus rutas hacia Austin, Nueva York, Chicago, Dallas, Denver, Houston, Los Ángeles, Miami y Orlando. Aeroméxico, por su parte, dejará de operar desde el AIFA hacia Houston, McAllen y Puerto Rico, mientras que Volaris verá frenados sus planes de expansión hacia el norte.

El DOT dejó claro que “desaprueba todos los horarios propuestos” para nuevos vuelos entre ambos países, tanto desde el AIFA como desde el AICM, hasta que se restablezcan las condiciones de competencia equitativa. En otras palabras, no habrá nuevos permisos ni ampliaciones de rutas “hasta nuevo aviso”.

Aunque el conflicto se desarrolla a nivel internacional, sus repercusiones podrían sentirse también en el noroeste del país, donde cientos de cajemenses viajan con frecuencia a destinos estadounidenses. La medida podría elevar precios, limitar opciones y afectar itinerarios de negocios y turismo.

Por ahora, los usuarios de Ciudad Obregón y de todo Sonora deberán mantenerse atentos a los anuncios de sus aerolíneas. Porque más allá de las tensiones políticas, lo importante será asegurar que los vuelos sigan conectando familias, oportunidades y experiencias.

Comentarios

comentarios