
Estas son las selecciones que ya están fuera del Mundial
Las eliminatorias para el Mundial 2026 avanzan con intensidad en cada confederación, y a pesar de que faltan varios meses para que el balón ruede oficialmente en los estadios de México, Estados Unidos y Canadá, ya hay una larga lista de selecciones eliminadas. Desde Asia hasta América, los sueños mundialistas comienzan a apagarse para algunos.
En Asia, las primeras rondas dejaron fuera a una gran cantidad de combinados nacionales. Equipos como Mongolia, Guam, Sri Lanka, Maldivas, Macao o Camboya no lograron superar las primeras etapas, mientras que otras selecciones con más historia, como China, Kuwait y Tailandia, también se despidieron antes de tiempo. La competencia fue intensa, pero el margen de error mínimo.
Por el lado de África, los contrastes fueron evidentes. La región, siempre llena de talento, vio caer a equipos que alguna vez prometieron más, como Sudán, Togo, Kenia o Guinea, además de la sorprendente baja de Eritrea, que se retiró de las eliminatorias. Cada jornada fue una batalla física y táctica que dejó claro lo difícil que es clasificar al nuevo formato del Mundial.
En Europa, las eliminaciones también llamaron la atención, aunque algunas eran esperadas. Rusia quedó fuera por descalificación debido al conflicto en Ucrania, mientras que selecciones pequeñas como San Marino, Malta, Chipre o Andorra no pudieron hacer frente al alto nivel del continente. Sin embargo, esto abre espacio para nuevas caras que buscarán brillar en 2026.
Las islas de Oceanía también comenzaron a definir su camino. Países como Tonga, Samoa, Islas Salomón y Papúa Nueva Guinea se quedaron sin posibilidades, dejando el protagonismo a los combinados de mayor nivel en la zona. A pesar de las distancias y limitaciones, cada uno de estos equipos dejó huella por su esfuerzo y pasión.
En nuestra región, la Concacaf, ya hay varias selecciones eliminadas. Nombres como Cuba, Aruba, República Dominicana, Puerto Rico y Belice no lograron avanzar, demostrando que el proceso es exigente incluso para los países caribeños que mostraron progreso en los últimos años. La competencia sigue, y cada partido define el futuro de los sueños mundialistas.
Mientras tanto, en Sudamérica, tres selecciones ya dijeron adiós: Chile, Perú y Venezuela quedaron sin opciones de asistir al Mundial 2026, una situación que marca un cambio generacional en la región. La Conmebol sigue siendo una de las confederaciones más difíciles del planeta, donde cada punto cuesta sangre y sudor.
A medida que avanzan las eliminatorias, la lista seguirá creciendo. Las esperanzas de algunas selecciones se transforman en aprendizaje para el futuro, mientras que otras siguen soñando con ser parte de la fiesta mundialista que México recibirá con orgullo. Desde Ciudad Obregón, los aficionados al futbol ya sienten la emoción de un torneo que promete ser inolvidable, porque aquí siempre seguimos las noticias que vale la pena conocer.