Encendido en el Parque del Maestro: más luz, más vida para Cajeme

Encendido en el Parque del Maestro: más luz, más vida para Cajeme

El brillo de la nueva iluminación del Parque del Maestro encendió algo más que lámparas: encendió la esperanza de una comunidad que recupera sus espacios. En un evento lleno de entusiasmo, el alcalde Javier Lamarque Cano encabezó la entrega de esta obra que beneficiará directamente a las familias de la colonia Tepeyac Isssteson, un paso más hacia una ciudad más segura y vivible.

Durante el encuentro con vecinos, Lamarque destacó que esta acción forma parte del compromiso de su administración con la recuperación de espacios públicos, buscando fortalecer la convivencia y el bienestar de las familias cajemenses. “Vamos a encender las luminarias de este parque, que por mucho tiempo estuvieron apagadas. Con este proyecto, ya son 67 parques y plazas los que cuentan con nueva iluminación, y vamos por 73 más antes de que termine el año”, expresó el presidente municipal.

El programa, impulsado a través de EMCO, busca mejorar la infraestructura de los parques, plazas y unidades deportivas del municipio. Según Lamarque, cada una de estas acciones es una inversión directa en la seguridad y calidad de vida de las familias, ya que un espacio bien iluminado también es un espacio más seguro y con más oportunidades de encuentro social.

En medio del conteo regresivo para el encendido oficial, los asistentes celebraron con aplausos el momento en que las 16 nuevas farolas del parque iluminaron cada rincón del área. Vecinos y vecinas coincidieron en que, por fin, podrán disfrutar las tardes y noches con tranquilidad, sin preocuparse por la falta de luz ni por la inseguridad.

Además, se anunció la formación de un Comité Ciudadano de Vigilancia, encargado de supervisar el buen funcionamiento de las luminarias y promover el cuidado del parque. Esta colaboración entre gobierno y comunidad refuerza el sentido de pertenencia y la corresponsabilidad que impulsa la actual administración.

El alcalde destacó que el 100% de las plazas incluidas en el programa deberán estar listas antes de que concluya el año, reafirmando su compromiso con un Cajeme iluminado, ordenado y seguro. “Cada lámpara encendida es un símbolo de unión y confianza en el trabajo conjunto”, mencionó.

Habitantes del sector aprovecharon para agradecer la mejora, destacando que el cambio no solo embellece el entorno, sino que también motiva a las familias a volver a convivir en comunidad. “Antes no podíamos venir con los niños después del atardecer; ahora todo es distinto”, compartió una vecina.

Con este tipo de proyectos, el Gobierno Municipal busca devolver a los cajemenses el orgullo por su ciudad, demostrando que la transformación comienza desde los espacios donde las familias se reúnen. Y aunque la iluminación brilla en Tepeyac Isssteson, su luz también inspira al resto de la comunidad obregonense a cuidar y disfrutar de sus áreas comunes.

OBR NoticiasLas noticias que vale la pena conocer.

Comentarios

comentarios