Elementos de Tránsito y Policía refuerzan su formación en Educación Vial
Con el propósito de fortalecer las capacidades operativas y técnicas del personal de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), se llevó a cabo un curso de actualización dirigido a elementos de Tránsito y Policía Preventiva, impartido por el área de Educación Vial en las instalaciones de la Academia de Policía Municipal.
Durante la jornada, las y los participantes recibieron instrucción sobre el artículo 195 de la Ley de Tránsito, que establece las responsabilidades y procedimientos para el control del flujo vehicular, especialmente en situaciones de contingencia, cierres temporales o eventos que requieren redireccionamiento del tráfico.
Asimismo, se reforzaron los conocimientos sobre los señalamientos manuales y ademanes reglamentarios, herramientas fundamentales para mantener una comunicación clara y segura con conductores y peatones durante operativos y labores diarias.
El personal de Educación Vial destacó que este tipo de capacitaciones son esenciales para garantizar un servicio eficiente y seguro, pues la actuación profesional de los agentes incide directamente en la prevención de accidentes y la fluidez vehicular en el municipio.
Durante la sesión, también se abordaron temas relacionados con la atención ciudadana y el uso responsable del equipo de tránsito, recordando que cada elemento representa un vínculo entre la autoridad y la comunidad.
La capacitación forma parte del programa permanente de profesionalización impulsado por la SSPM, que busca fortalecer las competencias del cuerpo policiaco a través de la formación continua y el aprendizaje colaborativo.
De acuerdo con la institución, se continuará promoviendo este tipo de ejercicios de actualización para asegurar que el personal esté preparado para atender con rapidez y eficacia las necesidades de la población en materia de movilidad y seguridad vial.
Con acciones como ésta, Cajeme reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de sus habitantes, fomentando una cultura vial responsable y fortaleciendo la confianza ciudadana en sus cuerpos de seguridad.


