
El FAOT 2025 se celebrará del 23 al 31 de enero en Álamos
El Festival Alfonso Ortiz Tirado (FAOT), uno de los encuentros culturales más importantes del país, ya tiene fecha confirmada. El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, anunció a través de sus redes sociales que la edición 41 del festival se celebrará del 23 al 31 de enero de 2026, en el pueblo mágico de Álamos, Sonora.
Este festival, que rinde homenaje al tenor sonorense Alfonso Ortiz Tirado, se ha consolidado como una vitrina de arte, música y cultura que trasciende fronteras. Año tras año, el FAOT reúne a miles de visitantes nacionales e internacionales que acuden para disfrutar de presentaciones de ópera, música contemporánea, danza, teatro, exposiciones y actividades artísticas para todas las edades.
El anuncio fue recibido con entusiasmo por la comunidad artística y cultural de Sonora, que ve en el FAOT una oportunidad de mostrar el talento local y fortalecer el turismo cultural en el estado. Durante la última edición, el festival contó con la participación de reconocidos artistas como Ana Torroja, Edith Márquez, Cristian Castro y Ely Guerra, quienes llenaron de música y emoción las calles del pueblo mágico.
Durazo Montaño destacó que esta nueva edición busca mantener el equilibrio entre lo tradicional y lo innovador, conservando el espíritu del festival mientras se amplía su alcance a nuevos públicos. “El FAOT es un orgullo sonorense que nos proyecta al mundo como una tierra de arte, historia y talento. Este 2026 queremos que vuelva a ser un punto de encuentro para todos los que aman la cultura”, expresó el mandatario.

Además de las presentaciones musicales, el FAOT 2025 ofrecerá una amplia programación de actividades paralelas, incluyendo talleres, conferencias, muestras gastronómicas y artesanales, así como recorridos turísticos por los rincones históricos de Álamos. Todo ello en un ambiente familiar y lleno de vida que caracteriza a esta celebración.
El festival también representa una importante derrama económica para el sur del estado, al atraer a visitantes de todo México y del extranjero, impulsando los sectores hotelero, restaurantero y de servicios turísticos. Autoridades estatales y municipales ya trabajan en la logística y seguridad para garantizar una experiencia plena y segura para los asistentes.
Por su historia, su prestigio y su contribución al fortalecimiento de la identidad cultural de Sonora, el FAOT es mucho más que un evento: es un símbolo del arte y la pasión de nuestra gente. Cada edición reafirma el compromiso con la cultura y la belleza de un estado que sigue brillando en el mapa artístico de México.
Así que ya lo sabes, del 23 al 31 de enero de 2026, Álamos te espera para vivir la magia del Festival Alfonso Ortiz Tirado 2025, una cita imperdible para los amantes de la música, el arte y la cultura.