
El concurso infantil que ya causa revuelo en redes: ¿cómo será el Hermosillo del futuro?
La creatividad infantil está dando de qué hablar en Hermosillo. El concurso “El Hermosillo del Futuro”, impulsado por Niñ@s STEAM, invita a niñas y niños de 7 a 12 años a imaginar el invento que transformará su ciudad, y las propuestas ya empiezan a encender la conversación en redes sociales.
El reto es sencillo: los participantes deben elaborar un dibujo original que responda a la pregunta: ¿Qué invento tecnológico imaginas para mejorar Hermosillo? Con esa premisa, los organizadores buscan abrir un espacio donde los pequeños expresen cómo visualizan su entorno en los próximos años.
El premio ha generado aún más interés: dos ganadores obtendrán boletos dobles para asistir a la conferencia de Steve Wozniak, cofundador de Apple, quien se presentará este 15 de octubre en Hermosillo. ¿Se imaginan? Pasar de un dibujo hecho en casa a escuchar a una leyenda de la tecnología.
El proceso de selección también tiene su toque de modernidad. Primero, un jurado elegirá a los finalistas con base en creatividad y relación con la tecnología. Después, el público de Instagram decidirá con sus “likes” quién se lleva la corona, para finalmente pedir a los ganadores una versión de su dibujo realizada con inteligencia artificial.

La dinámica refleja no solo la intención de premiar la imaginación, sino también de acercar a los niños a la tecnología de manera práctica y divertida. Y claro, despierta preguntas: ¿qué inventos veremos? ¿Autos voladores, robots barrenderos, máquinas que convierten basura en energía?
En las calles y redes de Cajeme, muchos ya comentan si un concurso así podría replicarse en Obregón. ¿Qué invento idearían los niños cajemenses para mejorar su ciudad? ¿Transporte público futurista, parques inteligentes o tecnología contra la inseguridad? La imaginación no tiene límites.
Los organizadores remarcan que lo importante es sembrar en los niños la idea de que sus ideas tienen valor y que el futuro puede construirse desde la creatividad. El concurso no solo busca ganadores, sino inspirar conversaciones sobre cómo la innovación puede mejorar la calidad de vida en nuestras comunidades.
Mientras Hermosillo espera con entusiasmo los dibujos finales y la visita de Wozniak, en Ciudad Obregón también resuena la expectativa: ¿qué invento cambiaría nuestro día a día si los niños fueran quienes diseñaran la ciudad del futuro?
Porque, al final, la lección es clara: cuando se combina imaginación, tecnología y comunidad, nacen ideas que pueden transformar no solo una ciudad, sino un país entero.
Conoce más dando clic aquí: