
DIF y Durango Santander se unen por los adultos mayores
DIF Cajeme y Universidad Durango Santander se unen por la salud de los adultos mayores
En un esfuerzo por fortalecer los lazos entre la educación superior y los servicios públicos en beneficio de la comunidad, el Sistema DIF Cajeme y la Universidad Durango Santander han formalizado una colaboración que permitirá a los estudiantes de odontología realizar sus prácticas profesionales en distintas áreas del DIF. Esta iniciativa no solo impulsará la formación académica de los futuros profesionistas, sino que también brindará atención dental gratuita a los adultos mayores de la región.
Las prácticas se llevarán a cabo en las seis estancias del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), donde los estudiantes ofrecerán consultas, diagnósticos y atención odontológica a las y los adultos mayores. Con ello, se busca mejorar su calidad de vida, fomentando una cultura del cuidado bucal en este sector de la población, donde la salud dental es clave para su bienestar general.
La ceremonia de bienvenida a los estudiantes contó con la presencia de autoridades del DIF Cajeme, quienes destacaron la importancia de esta iniciativa. La Mtra. Claudia Fabiola Santacruz Avilés, directora general de DIF Cajeme, subrayó el impacto positivo que este programa tendrá en la comunidad y en la formación profesional de los estudiantes, quienes podrán aplicar sus conocimientos en un entorno real y con sentido social.
En el evento también estuvieron presentes la subdirectora de DIF Cajeme, Cuqui Montelongo, el coordinador de salud municipal, Lic. Jesús Espinoza, y la coordinadora de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), Tania Zavala. Todos ellos coincidieron en que este tipo de alianzas no solo fortalecen la formación de los estudiantes, sino que también permiten llevar servicios de salud a quienes más lo necesitan, asegurando que los adultos mayores reciban la atención que merecen.
Este programa representa una oportunidad invaluable para los pasantes, ya que podrán enfrentarse a casos clínicos reales, desarrollar habilidades prácticas y aprender sobre el trato a pacientes de la tercera edad. Además, fomentará una conciencia social y humanitaria, integrando la educación con el servicio comunitario, uno de los principales objetivos de la Universidad Durango Santander.
Por su parte, las estancias del INAPAM recibirán equipamiento y apoyo profesional por parte de los estudiantes y docentes, lo que permitirá ampliar la cobertura de servicios odontológicos y reforzar las estrategias de salud preventiva para los adultos mayores. Con esto, se espera reducir problemas dentales como la pérdida de piezas, infecciones bucales y enfermedades periodontales, que afectan directamente la calidad de vida de los beneficiarios.
La colaboración entre DIF Cajeme y la Universidad Durango Santander es un claro ejemplo de cómo la educación y el servicio público pueden unirse para lograr un impacto positivo en la sociedad. Esta alianza seguirá generando resultados en los próximos meses, y se espera que más estudiantes se sumen a la iniciativa, ampliando el alcance del programa a más sectores de la población.
Ciudad Obregón continúa consolidándose como un municipio que apuesta por la educación, el servicio social y el bienestar de su comunidad. Gracias a esfuerzos como este, los cajemenses pueden acceder a servicios de calidad y los estudiantes tienen la oportunidad de convertirse en profesionales comprometidos con su entorno. ¡Un beneficio mutuo que deja huella en la sociedad! 💙✨