¿Despidos por mensaje? Amazon causa indignación tras echar a miles con un simple texto

¿Despidos por mensaje? Amazon causa indignación tras echar a miles con un simple texto

Amazon vuelve a estar en el centro del huracán, pero esta vez no por un nuevo producto o innovación tecnológica. La compañía sorprendió al mundo al despedir a más de 14 mil empleados mediante mensajes de texto, una práctica que muchos califican de “impersonal” y “deshumanizada”.

De acuerdo con Business Insider, los trabajadores recibieron dos mensajes SMS en los que se les pedía revisar sus correos personales y laborales para conocer los detalles sobre su estatus dentro de la empresa. Así, sin una llamada, sin una reunión… solo un texto. ¿Te imaginas enterarte de que perdiste tu trabajo por WhatsApp o SMS?

Según Reuters, incluso los gerentes recibieron instrucciones específicas sobre cómo manejar las conversaciones posteriores con los empleados afectados, en un proceso que priorizó la eficiencia operativa por encima del trato humano. Muchos lo han comparado con el sistema de despidos automatizados que algunas compañías ya prueban con inteligencia artificial.

Beth Galetti, vicepresidenta de Recursos Humanos de Amazon, defendió la medida al afirmar que forma parte de un esfuerzo por “reducir la burocracia y agilizar procesos internos”, una justificación que no convenció a los miles de empleados afectados ni a la opinión pública.

Este ajuste representa alrededor del 9% de la plantilla corporativa global, pero fuentes cercanas aseguran que los recortes podrían llegar hasta los 30 mil empleos en los próximos meses. Todo esto, según la empresa, para “mantener la competitividad en un entorno cambiante”.

No obstante, Amazon no está sola. Empresas como Google, Meta y Microsoft también han realizado despidos masivos desde 2022. Según datos del sitio especializado Layoffs.fyi, solo en 2024 se registraron más de 250 mil despidos en el sector tecnológico a nivel mundial.

Los expertos señalan que esta tendencia responde a la automatización, la inteligencia artificial y la presión de los inversionistas por mantener márgenes de ganancia más altos. Pero… ¿hasta qué punto se puede llamar progreso si deja atrás a miles de personas?

En redes sociales, la noticia provocó un intenso debate entre los cajemenses y usuarios en general, muchos de los cuales se preguntan si la tecnología está reemplazando no solo empleos, sino también la empatía. ¿Qué opinas tú? ¿Es Amazon una empresa eficiente o simplemente perdió su lado humano? 💬

OBR Noticias — Las noticias que vale la pena conocer.

Comentarios

comentarios