
¿Desaparecidos en Sonora… o en CDMX? El enredo que prendió a Petro y puso a todos a buscar a B King y su DJ
Las redes se incendiaron cuando el presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió apoyo a Claudia Sheinbaum para localizar a los cantantes colombianos Bayron “B King” Sánchez y DJ Jorge Herrera. En su publicación habló de un concierto en Sonora y mencionó a mafias multinacionales. El post rebotó en X, WhatsApp y noticieros.

Minutos después llegó el frenón desde Hermosillo: la Fiscalía de Sonora aseguró que no existe denuncia, registro ni indicio de que los artistas hayan venido a cantar a la entidad o que hayan desaparecido aquí. Con eso, el foco cambió de coordenadas: la pista apunta a Polanco, Miguel Hidalgo (CDMX).
La Comisión de Búsqueda de CDMX difundió fichas oficiales: el último avistamiento de ambos fue el 16 de septiembre en Polanco. Autoridades capitalinas llevan la investigación y Sonora, aun deslindando territorio, dijo que seguirá atenta por si surge información que auxilie a la indagatoria central.
Mientras la cronología se acomoda, el debate político subió de tono: ¿falló la información del origen del hecho o hubo mala interpretación del mensaje presidencial? Petro insistió en la cooperación binacional y encendió el análisis sobre crimen organizado y consumo de drogas en EE.UU., tema que partió opiniones.
“No hay registro en Sonora”, reiteró la Fiscalía estatal, y con eso sofocó especulaciones locales. A la par, amigos, promotores y familiares impulsan cadenas en redes para encontrar a “B King” y a su DJ. En medio del ruido, la DJ Marcela Reyes negó señalamientos y pidió no desviar la búsqueda con acusaciones sin sustento.
Hasta ahora, CDMX concentra los esfuerzos. Versiones extraoficiales hablan de últimas llamadas, trayectos y testigos en zonas de alta vida nocturna; nada confirmado por autoridades. Lo único firme: las fichas de búsqueda, el lapso desde el 16 de septiembre y la urgencia de ubicar a los músicos con vida.
Y en Cajeme, ¿cómo nos pega esta historia? Aunque el caso no ocurrió aquí, nuestra audiencia en Ciudad Obregón sigue cada giro: somos miles los que consumimos música urbana, festivales y colaboraciones con artistas colombianos. La conversación está abierta: ¿crees que la desinformación geográfica afecta la búsqueda? ¿Qué tendría que corregirse para evitar estos enredos?
Para la comunidad obregonense que nos lee: si viajas a CDMX o tienes contactos allá, comparte las fichas oficiales y evita rumores. En casos como éste, la precisión salva tiempo… y puede salvar vidas. En OBRNoticias, “Las noticias que vale la pena conocer”, seguiremos el caso con actualizaciones verificadas.