De Cuba a México y directo a EE.UU.: así cayó “Brother Wang”, el operador del fentanilo

De Cuba a México y directo a EE.UU.: así cayó “Brother Wang”, el operador del fentanilo

El gobierno de Cuba confirmó la extradición de Zhi Dong Zhang, mejor conocido como Brother Wang, considerado uno de los principales operadores chinos en el tráfico de fentanilo y lavado de dinero para los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG). Su entrega se realizó tras una solicitud formal del gobierno mexicano, pero pocas horas después fue transferido a las autoridades de Estados Unidos, donde enfrentará múltiples cargos.

De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, la extradición fue aprobada “por decisión del gobierno cubano” como parte de la cooperación internacional contra el narcotráfico. “Se entregó a las autoridades mexicanas a esta persona, conocida como Brother Wang, objetivo prioritario de la lucha contra las drogas de Washington”, se lee en el comunicado.

Zhi Dong Zhang fue arrestado en territorio cubano el 31 de julio de 2025, acusado originalmente de falsificación de documentos y tráfico de personas, delitos que lo mantenían bajo prisión provisional. Sin embargo, investigaciones posteriores revelaron su conexión directa con redes de distribución de fentanilo y lavado de dinero entre Asia, México y Estados Unidos.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó que Brother Wang fue entregado el jueves al gobierno estadounidense en un operativo coordinado entre el Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR) y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

“Este fue un trabajo conjunto que muestra el compromiso de México en el combate al tráfico de drogas sintéticas y en la cooperación internacional para desmantelar estas redes criminales”, declaró García Harfuch, quien subrayó la importancia del intercambio de información con agencias estadounidenses.

La figura de Brother Wang ha sido señalada por autoridades mexicanas y estadounidenses como uno de los principales enlaces entre productores de precursores químicos en Asia y laboratorios clandestinos operados por cárteles en territorio mexicano. Su detención representa un avance en la ofensiva contra el fentanilo, una droga responsable de miles de muertes por sobredosis en América del Norte.

Analistas internacionales han destacado el valor político y diplomático de esta entrega, ya que marca uno de los pocos casos de colaboración tripartita entre Cuba, México y Estados Unidos, tres países con tensiones históricas, pero unidos en esta ocasión por un objetivo común: frenar el flujo de opioides sintéticos.

Aunque el caso se desarrolla a nivel internacional, el impacto del tráfico de drogas no es ajeno para los ciudadanos de Ciudad Obregón, donde el tema de seguridad y consumo de sustancias preocupa cada vez más a las familias. Casos como el de Brother Wang recuerdan la importancia de reforzar la prevención y la educación en nuestras comunidades.

Comentarios

comentarios