Correos de México “en pausa, pero no en huelga”: empleados siguen bajo protesta en Obregón
La inconformidad crece dentro de Correos de México, pero el servicio postal no se detiene. En Ciudad Obregón, los empleados sindicalizados decidieron continuar trabajando bajo protesta, a la espera de que se cumplan los pagos pendientes de retroactivos, aguinaldos y otras prestaciones que, según dicen, están presupuestadas pero aún no se entregan.
El secretario general del Sindicato del Servicio Postal Mexicano en la zona Obregón, Ramón René Escobell Montes, confirmó que la huelga prevista para el pasado 14 de octubre fue descartada tras una asamblea nacional. La razón: evitar poner en riesgo los ingresos de los trabajadores justo antes de la temporada de pagos más esperada del año.
“Ya están presupuestadas las prestaciones, pero si la parte oficial decide congelar los pagos durante una huelga, eso afectaría directamente a los compañeros. Por eso preferimos seguir en protesta activa, pero trabajando”, explicó el representante sindical.
Sin embargo, el malestar no desaparece. Escobell Montes denunció que los carteles de protesta colocados en las oficinas postales de Obregón fueron retirados sin previo aviso. “No sabemos quién los quitó, pero eso es un claro ataque a nuestra libertad de expresión. Vamos a volver a colocarlos”, advirtió.
El movimiento, que se replica en diferentes estados del país, exige mejores condiciones laborales, insumos suficientes y refacciones para motos y bicicletas —herramientas esenciales para los repartidores que recorren las calles del país entregando correspondencia y paquetería—. Además, los trabajadores piden un ajuste salarial acorde al aumento en el costo de vida.
“Esto no es una lucha política, es una exigencia de justicia laboral”, recalca Escobell. Mientras tanto, las y los empleados siguen cumpliendo con su jornada diaria, sosteniendo el sistema postal con esfuerzo y compromiso, aunque con evidente frustración por la falta de respuesta de las autoridades.
En redes sociales, varios usuarios cajemenses han expresado su apoyo a los trabajadores, destacando que “ellos no paran porque saben lo que cuesta cada peso a fin de mes”. Y es que detrás del mostrador o sobre una bicicleta, los carteros siguen siendo parte esencial de la vida cotidiana.
La pregunta que muchos se hacen en Ciudad Obregón es: ¿cuánto más deberán esperar para que se reconozca su labor y se cumplan los compromisos pendientes? Porque aunque el correo no se detiene, la paciencia de quienes lo sostienen parece estar llegando a su límite.
OBR Noticias, porque estas son las noticias que vale la pena conocer.



