¡Contra todo pronóstico! Milei gana y promete “el Congreso más reformista de la historia”
Cuando todos pensaban que Javier Milei estaba acabado políticamente, el polémico presidente argentino dio la vuelta al marcador. En las elecciones legislativas de este fin de semana, su partido La Libertad Avanza se impuso con más del 40 % de los votos, superando a Fuerza Patria, su principal rival, que se quedó con el 34.7 %.
El resultado no solo sorprende por la diferencia, sino por el contexto: una inflación imparable, protestas en las calles y una imagen presidencial desgastada por sus recientes polémicas con medios, artistas e incluso organismos internacionales. Aun así, Milei volvió a demostrar que su discurso libertario y su estilo explosivo siguen conectando con un gran sector del pueblo argentino.
“Hoy pasamos un punto bisagra. Hoy comienza la construcción de la Argentina grande”, dijo un eufórico Milei desde Buenos Aires tras confirmarse la victoria. El mandatario anunció que ahora podrá impulsar las reformas incluidas en su Pacto de Mayo, un paquete que incluye una reforma laboral, tributaria y la apertura total al comercio internacional.
Según datos oficiales, La Libertad Avanza pasará de tener 31 a 101 diputados en el Congreso, además de ganar representación en el Senado con 10 legisladores, lo que le da poder de maniobra suficiente para aprobar leyes clave sin depender de otras fuerzas.
Uno de los temas más comentados tras su victoria fue el financiamiento de 20 mil millones de dólares prometido por Donald Trump, quien habría condicionado la ayuda a los resultados de estas elecciones. Milei, sin embargo, negó cualquier tipo de pacto político con el expresidente estadounidense y aseguró que el apoyo es “una muestra de confianza internacional hacia Argentina”.
Pese a su triunfo, el país sigue dividido. Para algunos, Milei representa la esperanza de una Argentina moderna y libre; para otros, un riesgo que podría llevar al país a una crisis aún mayor. Su estilo confrontativo, su retórica incendiaria y su cruzada contra “la casta política” han generado amor y odio por igual.
¿Podrá cumplir su promesa de transformar Argentina en una potencia regional o quedará atrapado en sus propias contradicciones? En las calles de Ciudad Obregón, muchos ya comparan su estilo con el de líderes populistas de la región y se preguntan si un personaje así funcionaría en México.
Lo cierto es que, guste o no, Milei sigue marcando agenda y acaparando titulares. Desde Sonora hasta Buenos Aires, su figura vuelve a encender el debate sobre los nuevos liderazgos y los límites del poder.



