¿Cómo saber si tu visa americana fue revocada? Aquí los pasos para revisar tu estatus

¿Cómo saber si tu visa americana fue revocada? Aquí los pasos para revisar tu estatus

En las últimas semanas, numerosos viajeros mexicanos —incluyendo estudiantes y turistas sonorenses— han reportado la revocación o cancelación repentina de sus visas americanas, situación que ha generado preocupación y confusión. Las políticas migratorias más estrictas de Estados Unidos han aumentado los controles y revisiones, incluso después de haber aprobado una visa.

Por ello, conocer el estatus actual de tu visa se ha vuelto fundamental antes de planear un viaje. El Departamento de Estado de Estados Unidos ofrece una herramienta oficial en línea para revisar el estado de las visas de no inmigrante (B1/B2) a través del portal Consular Electronic Application Center (CEAC), disponible en https://ceac.state.gov/ceacstattracker/status.aspx.

Para consultar, los usuarios deben ingresar al sitio, seleccionar la opción NON IMMIGRANT VISA (NIV), elegir la embajada o consulado donde realizaron el trámite, introducir su número de solicitud o caso, el número de pasaporte y las primeras cinco letras del apellido. Una vez completados los datos de seguridad, el sistema mostrará el estado actual del documento. En el caso de trámites anteriores a 2022, se debe colocar “NA” en los campos de pasaporte y apellidos.

Además de los procedimientos oficiales, las redes sociales han comenzado a jugar un papel relevante en el control migratorio estadounidense. Desde hace algunos años, las autoridades del Departamento de Estado y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) monitorean la actividad en línea de los solicitantes y titulares de visa. Esto significa que incluso con una visa vigente, tus publicaciones, comentarios o interacciones pueden ser evaluadas por los agentes migratorios.

Las publicaciones que inciten a la violencia, simpaticen con grupos radicales o sugieran intención de quedarse más tiempo del permitido pueden ser consideradas “banderas rojas”. Aunque no existe una lista oficial de contenido prohibido, los casos son evaluados individualmente, y decisiones aparentemente subjetivas pueden resultar en la cancelación de una visa.

Existen diversas razones por las cuales la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) puede revocar una visa. Entre las más comunes se encuentran exceder el tiempo autorizado de estancia, proporcionar información falsa durante la entrevista consular, o cometer delitos en territorio estadounidense. También puede haber consecuencias por no reportar la pérdida o robo de la visa.

Otro motivo frecuente de cancelación es el uso indebido del programa SENTRI, un carril exclusivo para viajeros previamente autorizados. Ingresar por esta vía sin registro oficial puede bastar para anular el documento, incluso sin mediar una sanción judicial.

Aunque la revocación puede parecer un proceso definitivo, mantener la calma y seguir los canales oficiales es clave para resolverlo. Se recomienda acudir al consulado donde se tramitó la visa para solicitar información y, de ser necesario, iniciar un nuevo proceso de solicitud.

En Ciudad Obregón, donde cada vez más cajemenses viajan a Estados Unidos por turismo, estudio o trabajo, conocer esta información es esencial para evitar contratiempos. Estar informado y actuar con responsabilidad puede marcar la diferencia entre un viaje sin problemas y una cancelación inesperada.

OBR Noticias – Las noticias que vale la pena conocer.

Comentarios

comentarios